Baja California y el resto de México tendrán la jornada laboral de 40 horas en cuestión de tiempo. Así es como se aplicará la reforma impulsada por Sheinbaum
Por: Raúl Durán
La nueva jornada laboral de 40 horas será una realidad en Baja California y el resto de México, después de que concluyeran los foros organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para acordar su implementación con el sector privado.
El secretario del Trabajo en Baja California, Alejandro Arregui Ibarra, informó que la reducción de la jornada laboral se implementará de forma gradual y no de golpe, manteniendo la propuesta de reforma laboral de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esta reforma establece la reducción de los horarios de trabajo de 48 a 40 horas semanales, reduciendo la jornada a 5 días, con el fin de que millones de trabajadores puedan mejorar su calidad de vida, con un mejor equilibrio entre sus asuntos laborales y personales.
Para hacer esto posible, la Secretaría del Trabajo organizó foros en varias ciudades del país, como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Querétaro y Cancún, donde es entablaron diálogos con empresarios, académicos, sindicatos y organismos internacionales.
Las propuestas debatidas y los acuerdos alcanzados se darán a conocer en un informe público, tras lo cual la reforma de 40 horas laborales deberá ser enviada al Congreso de la Unión, donde se prevé que sea discutida y aprobada en el próximo periodo de sesiones, que comienza al 1 de septiembre de 2025.
Al respecto, el secretario del Trabajo en Baja California explicó que la reducción de la jornada laboral se implementará de forma gradual, con la intención de que las empresas puedan prepararse y ajustar sus presupuestos sin dejar de generar empleos.
Así se aplicará la jornada de 40 horas en Baja California
Atendiendo a la propuesta de Sheinbaum, la jornada laboral se reducirá cada año a partir de 2026, hasta alcanzar el nuevo horario de 40 horas semanales en 2030. Este es el plan de implementación:
- 2026: jornada de 46 horas.
- 2027: jornada de 44 horas.
- 2028: jornada de 42 horas.
- 2029: jornada de 41 horas.
- 2030: entra en vigor la jornada de 40 horas.
Beneficios de reducir la jornada laboral
El objetivo principal de reducir la jornada laboral a 40 horas es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, pues está comprobado que trabajar menos horas mejora la salud y la productividad, además de permitir un mejor balance entre el trabajo y la vida personal.
De esta manera, por ejemplo, muchas personas tendrían más tiempo para convivir con sus familias o atender cualquier otro asunto personal, pues hay que considerar que México es de los países donde más horas se trabaja en todo el mundo.
Son millones las y los trabajadores mexicanos que cada día salen de sus hogares y no sólo dedican 8 horas a trabajar, sino que además se suman los tiempos de traslado de su casa a su trabajo, que en muchos casos pueden ser de varias horas. Por ello, muchos consideran que es urgente aplicar la jornada de 40 horas de forma inmediata y no gradualmente.