Si aún no te han pagado las utilidades, aquí te diremos la fecha límite para recibirlas y de no ser así, a dónde puedes dirigirte
Por: Karina Valdez
El pago de las utilidades es uno de los beneficios que más esperan todos los trabajadores de México, y el cual reciben todos los años. Este pago es un reconocimiento que dan las empresas a los trabajadores por su esfuerzo.
Si aún no has recibido tus utilidades, aquí te diremos la fecha límite para que te sean entregadas.
¿Cuál es la fecha límite para recibir las utilidades?
El reparto de utilidades o también conocido como Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), es un derecho constitucional que tienen los trabajadores de una empresa para recibir una parte de las ganancias que esta genera mediante la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado.
Este pago se entrega cada año y la fecha límite para recibirlas este 2025 es entre el 1 de abril al 30 de mayo para quienes trabajan para una persona moral (empresa) y del 1 de mayo al 29 de junio para quienes trabajan para una persona física (patrón).
¿Quiénes reciben el pago de utilidades?
El pago de utilidades se les da a los trabajadores que hayan laborado como mínimo 60 días en empresas cuyas utilidades netas fueron de 300 mil pesos o más, según su declaración fiscal, y que lleven más de un año en funcionamiento.
Con estas condiciones, los trabajadores tendrán derecho al reparto de utilidades, incluso si ya no trabajan en la empresa en cuestión o tenían un contrato por obra determinada.
¿Quiénes no cuentan con reparto de utilidades?
Si bien, muchos trabajadores reciben el pago de utilidades, hay trabajadores de ciertas empresas y organizaciones que no lo reciben, por lo que aquí te diremos quiénes son.
Aquellos para quienes no aplica el reparto de utilidades son:
- Trabajadores domésticos.
- Directores.
- Administradores.
- Gerentes generales.
- Profesionistas.
- Artesanos.
- Técnicos.
- Empresas de nueva creación en su primer año.
- IMSS.
- Instituciones descentralizadas con fines culturales, asistenciales o beneficencia.
- Entre otras.
¿Ante quién puedo reclamar mis utilidades?
Si no recibes tus utilidades, tienes un año comenzando al día siguiente de la fecha límite de pago para reclamarlas.
Para reclamar puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), ellos te asesorarán y te representarán gratuitamente en caso de necesitarlo. También puedes contactar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para denunciar el incumplimiento y recibir orientación.