Si eres trabajador que vive de sus propinas conoce que ya entro en vigor una Ley que te garantiza que se te pague el salario mínimo
Por: Alfredo Rivera Estrada
La Cámara de Diputados aprobó, el pasado 30 de abril de 2025, la Ley de Propinas, que es una reforma a la Ley del Trabajo (LTF), que garantiza el salario mínimo en establecimientos en servicio, como hoteles y restaurantes, y el blindaje de las propinas.
La modificación prohíbe a los empleadores cambiar la remuneración, que no podrá ser menor al salario mínimo. También la alimentación que se proporcione a los trabajadores en hoteles, restaurantes, bares, otros establecimientos análogos y en los que corresponda, deberá ser sana, abundante y nutritiva.
Los empleados serán los encargados de distribuir las propinas
Además, los patrones no podrán disponer ni tener participación alguna en las propinas y deberán distribuirse entre los trabajadores que las generen. Siendo de esta manera, que las propinas seguirán siendo voluntarias, lo que cambiará es que estas ya no serán usadas para compensar un salario.
Se precisa que los inspectores del trabajo tendrán el deber de verificar que la distribución de las propinas sea en función del tiempo y actividad que realicen los trabajadores que las generen.
En caso de que existan diferencias entre los trabajadores, los inspectores implementarán estrategias de conciliación para alcanzar un acuerdo que garantice su distribución.
¿Qué objetivo tiene la Ley de Propinas 2025?
Esta nueva Ley que se implementará, busca garantizar un ingreso mínimo estable, en modificar y proteger los derechos laborales, al evitar que el salario mínimo sea sustituido por otras formas de pago.
Asimismo, protege el derecho de los trabajadores al recibir un trabajo justo que les sirva para satisfacer el beneficio de sus familias y de quien lo pretende realizar y quien lo realiza para que sus hijos, hijas y ellos personalmente gocen de este salario mínimo.
¿Cuánto es el salario mínimo en 2025?
En el año 2024 el salario mínimo era de tan solo $248.93 pesos y a partir del 1 de enero de 2025 pasó a ser de $278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) se incrementó de $374.89 a $419.88 pesos diarios.
Asimismo, los salarios mínimos profesionales del listado integrado por 61 profesiones, oficios y trabajos especiales se incrementaron un 12%.