¿Planeas dedicarte a la construcción? Conoce los salarios promedio de un albañil en México según la región y el tipo de trabajo
Por: Raúl Durán
Ser albañil es uno de los oficios más comunes y necesarios en México. Desde levantar casas hasta trabajar en grandes obras, los albañiles desempeñan un papel clave en el desarrollo urbano del país. Pero, ¿cuánto ganan realmente en 2025? La respuesta puede variar bastante según la región, la experiencia del trabajador y si el empleo es formal o no.
Además, en algunas zonas del país, los ingresos de un albañil pueden ser mucho más altos de lo que se piensa, sobre todo cuando se trabaja por obra y no por salario fijo. También es importante saber que el pago depende de si el trabajador es un maestro albañil, un ayudante o tiene alguna otra especialización.
Sueldo promedio de un albañil en México
De acuerdo con diversas fuentes laborales actualizadas, en 2025 un albañil gana en promedio entre $8 mil 480 y $9 mil 700 pesos al mes. Esto equivale a cerca de $282 pesos diarios, aunque puede subir si se trabaja por contrato u obra terminada.
También se estima que el pago por hora de un albañil en México ronda los $40 pesos, dependiendo de la zona y del tipo de trabajo.
Estados donde ganan más
Los estados con mejores sueldos para albañiles en México en 2025 son:
- Baja California Sur: hasta $17 mil 200 pesos al mes.
- Nayarit: alrededor de $13 mil 300 pesos al mes.
- Quintana Roo: cerca de $12 mil 900 pesos al mes.
Los sueldos también cambian según el puesto que tiene el trabajador de construcción. Mientras que un maestro albañil puede ganar hasta $5 mil pesos a la semana, un fierrero percibe aproximadamente $3 mil 400 pesos semanales y un ayudante de albañil puede ganar cerca de $2 mil 300 pesos por semana.
En trabajos formales, el salario mínimo diario para un albañil es el siguiente:
- $419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.
- $321.63 pesos en el resto del país.
Aunque muchos albañiles trabajan en la informalidad, lo cierto es que esta información es de gran ayuda para tener una idea clara de lo que se puede ganar al mes, a la semana o al día en este oficio en México.