El juego de Rockstar es el título más esperado del próximo año, pero todavía queda la incógnita de cuánto llegará a costar
Por: Juan Méndez
Las noticias sobre Grand Theft Auto 6 siguen, volviéndose más intensas a medida que se acerque su salida. Como es bien sabido por todos, GTA 6 será el mayor lanzamiento de la historia de los videojuegos, pero, una incógnita que se mantiene es con respecto al precio.
No son pocos quienes consideran que el juego romperá una barrera nunca antes vista: costar $99 dólares, aproximadamente $1,900 pesos mexicanos dependiendo el tipo de cambio. Afortunadamente, hay buenas noticias al respecto, ya que se realizó un estudio de mercado que asegura esto sería una mala idea.
¿Cuál sería el precio más beneficioso para GTA 6?
El estudio, que corrió a cargo de Midia Research y entrevistó a más de 2000 consumidores estadounidenses, reveló un dato interesante: el 59% de los encuestados demostró tener algún tipo de interés en comprar GTA, por dos motivos en particular.
Concretamente, se debe a la amplia popularidad de la franquicia en todo el mundo, así como por el contenido que ofrece por su precio, alcanzando a consumidores que, de entrada, no están dispuestos a gastar una fortuna en un videojuego.
"Esta notoriedad hace que el título sea un caso de estudio perfecto para entender las expectativas de los consumidores con respecto a los precios de los videojuegos", explicó la empresa. De esta manera, la mayor parte del público, que no suele adquirir videojuegos, se inclinarían más por comprar si este costara, en particular, $69 dólares.
A los encuestados se les cuestionó sobre el precio siguiendo el método Gabor-Granger, una técnica habitual en la investigación de mercados. Al entrevistado se le preguntó qué tan probable sería que compre un producto a un determinado precio, teniendo cuatro posibles respuestas:
- Definitivamente sí
- Probablemente sí
- Probablemente no
- Definitivamente no
Según la respuesta obtenida, se le vuelve a plantear la misma pregunta con un precio más alto o más bajo. En este caso, parece que han utilizado $50, $70, $100 y $150 dólares (redondeando) como posibles precios. Con esto, Midia Research afirma lo siguiente:
"El estudio encontró que el 79% de los consumidores que tenían algún tipo de interés en GTA 6 afirmaron que 'definitivamente' o 'probablemente' lo comprarían si cuesta $49,99 dólares, mientras que solo el 16% lo haría si con un costo de $149,99".
"Entre los considerados 'superfans', el deseo de comprar el juego si tuviera un precio de 149,99 era casi el doble que entre los consumidores promedio (9% vs 5%). Sin embargo, no sería suficiente como para compensar la pérdida en la demanda", concluye el estudio.
A pesar de la elevada cantidad de fanáticos dispuestos a pagar lo que sea, si Rockstar quiere sacar las mayores ganancias, algo que necesitan puesto que el presupuesto ha sobrepasado los $2 mil millones de dólares, no deberán ser avariciosos.
"Los resultados revelan que, aunque GTA 6 despierta un interés extraordinario, un precio de lanzamiento de $100 dólares reduciría tanto las unidades vendidas como los ingresos totales (...) El juego generará más ingresos con un precio estándar de $69,99 dólares".
Como debilidad de esta investigación hay que mencionar que los datos se recopilaron hace aproximadamente un año, antes de que Nintendo abriera la "Caja de Pandora" al vender sus títulos de Nintendo Switch 2 a $79 dólares, algo que quiso replicar Xbox antes de dar marcha atrás.
Sobre el precio de GTA 6, aún no hay detalles más allá de las declaraciones del director ejecutivo, quien afirmó que sería justo dado el valor del título. Por lo pronto, los jugadores puede respirar aliviados, ya que no parece que haya motivos para pensar que los $100 dólares son una buena opción.
