Se aplicarán nuevos impuestos a videojuegos, refrescos y tabaco, confirmó Sheinbaum en Palacio
Por: Faviola Manjarrez
Este viernes 19 de septiembre del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció como cada día su conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, donde se hablaron temas como: Ley Amparo, Migrantes, Canadá, Hernán Bermúdez
Qué dijo Oliva Salomón, Directora de Lotería Nacional
• El sorteo del 15 de septiembre tuvo una bolsa de 425 MDP y los montos recaudados fueron al apoyo de los migrantes. Las ventas del sorteo fueron de 338 MDP.
• Los montos a pagar fueron de 226 MDP por los boletos vendidos. La utilidad fue 111 MDP. Más de un millón de personas compraron un cachito.
• Fue el segundo sorteo más vendido y se retoma la grandeza de la Lotería Nacional perdida por los gobiernos Neoliberales.
Temas de los que habló Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores
• Los recursos obtenidos por la Lotería Nacional serán destinados a los migrantes. La respuesta superó a las metas trazadas.
• Los migrantes utilizarán los recursos en programas que permitan mejorar sus condiciones de vida:
• Se apoyará la representación legal; contratar personal en consulados; aumentar las visitas a los centros de detención; jornadas de información; desastres naturales
• Las fianzas pueden llegar hasta los 15,000 dlls por persona.
• Fueron entrevistados 198 personas en el centro de detención en Florida. La mayoría de los entrevistados optaron por regresar a México.
• Se dificulta dar seguimiento a los migrantes detenidos porque no hay información clara de la situación legal que tienen. Hay referencias de malos tratos a los migrantes.
• Los consulados no pueden llevar directamente los casos. Para eso hay una red de abogados que son los encargados de la defensa jurídica.
Temas de los que hablaron Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar, asesores jurídicos de presidencia
• Las leyes secundarias del Poder Judicial ya se encuentran en el Senado. Las leyes son para dar certeza en plazos procesales no mayores a seis meses.
• Ya existe un primer paquete de leyes que busca armonizar las reforma al Poder Judicial emitidas en este año.
• El Segundo paquete de reformas se buscarán términos más claros y se fortalece el juicio de amparo. Serán homologados los delitos que ameriten prisión preventiva
• El Código Nacional de Procedimientos Penales tendrán plazos breves y se podrá resguardar la identidad de juzgadores cuándo se amerite
• Se podrán realizar notificaciones digitales. Se podrá procesar personas detenidas en flagrancias. Se modificaron los plazos en materia fiscal
• Se establecen máximo 6 meses de plazos para el tema de juicios fiscales. El Juicio de amparo está lleno de tecnicismos y no está a la vanguardia tecnológica
• El Juicio de Amparo tendrán nuevos plazos. Será incorporada la justicia digital. El sistema financiero no será afectado.
• Las cuentas congeladas podrán dejar los recursos suficientes para el pago de servicios básicos de las personas.
• Los créditos fiscales podrán impugnarse bajo la condición de entregar una garantía. La garantía pueden ser cartas de créditos.
• El amparo ya no será utilizado para ocultarse por quienes violan la ley, pero sigue siendo un recurso para los ciudadanos.
• Se repatearan los Derechos Humanos; la ley de amparo seguirá siendo ejemplo a nivel mundial
• Es falso que haya retrocesos en el juicio de Amparo. Es falso que desaparecen los intereses legítimos. La figura de interés legítimo se fortalece.
• En una época, los centros de vicios y apuestas operaban con amparos. Usaban los amparos para que deudores alimentarios dejaran de cumplir sus obligaciones
• Es complicado combatir el lavado de dinero con el actual juicio de amparo. Las cuentas son liberadas y las cuentas son vaciadas.
• El amparo no se está limitando se está actualizando para las condiciones actuales.
• La iniciativa no limita a los deudores fiscales. Los deudores fiscales usan de manera indiscriminada el amparo para evitar pagar.
• La nueva iniciativa previene el abuso del juicio de amparo para evitar interponer recursos en cada paso del proceso, ahora únicamente el recurso será hasta el final
• Hay infinidad de casos que los deudores tienen años en el litigio. La gran mayoría está en esta situación.
• La reforma propone que el amparo procede hasta el remate de los bienes, pero no antes. La suspensión provisional se entregará solo se presente una garantía.
• Usaron de manera tramposa la Ley de Amparo para golpear políticamente a los hijos de López Obrador. Los interesados podrían interponer denuncias.
Temas de los que habló hoy viernes en La Mañanera Claudia Sheinbaum
• Hoy se conmemoran los sismos de 1985 y 2017. Se tendrá un simulacro nacional a las 12 pm.
• Los recursos de la Lotería Nacional serán utilizados principalmente para las fianzas de migrantes.
• No hay información que el buque detenido por transporte de combustible ilegal también tuviera armas ilegales. Ese tema es de la Fiscalía.
• Hay una caso de defraudación de Tv Azteca en Estados Unidos. Los defraudados demandaron en México y los tribunales dieron razón a Grupo Salinas
• Los Defraudados pidieron al gobierno mexicano intervenir. Grupo Salinas debe dinero a fondos internacionales. El gobierno mexicano no es responsable de esa deuda.
• El Poder Judicial no debe proteger a quien debe. La Secretaria de Economía debe revisar ese tema. El gobierno mexicano no puede responder por empresas privadas
• El tema de las pandillas canadienses operando en México es un tema del gabinete de seguridad, pero existe cooperación entre ambos países.
• Se debería revisar si es pertinente que otras personas puedan interponer amparos a nombre de otras personas.
• Latinus publicó que los hijos de López Obrador tramitaron un amparo. El Reforma sacó en 8 columnas el amparo cuando había sido aclarado.
• Tv Azteca sigue diciendo que se ampararon los hijos de López Obrador. Ciro Gómez Leyva pide que se investiguen a los López Beltrán, pero sin pruebas
• Siguen obsesionados con López Obrador. Loret dice que la presidenta miente, pero él reconoció que la información del Huachicol es falsa. Él reconoce mentiras.
• Loret mintió con información de balaceras en Sinaloa utilizando imágenes de Yemen. Eso no es periodismo. La conferencia usa el derecho de réplica.
• Federico Döering tiene una historia muy larga. Él fue quien presentó denuncia contra los López Beltrán
• Había 3 personas gritando afuera de Palacio gritando “Dictadura, Dictadura, Dictadura* frente al Primer Ministro de Canadá. Los de derecha son esquizofrénicos e hipócritas
• Los medios defendían a García Luna y Calderón, pero ahora se dicen defensores de la moralidad. Ahora hay el derecho de las audiencias.
• Fue muy buen encuentro con el Primer Ministro de Canadá. Quiere conservar el TMEC y fortalecer las relaciones comerciales entre los países.
• En Canadá son muy buenos en ciberseguridad, exportación de gas y minería. Los temas de seguridad no se trataron en la reunión.
• México pidió a las mineras canadienses que cumplieran con las normas ambientales. El Primer Ministro se comprometió a platicar con las empresas mineras
• La decisión de bloquear cuentas a una diputada de MORENA fue unilateral por parte de Estados Unidos. La UIF no encontró pruebas para bloquear cuentas.
• Estados Unidos debería presentar pruebas para que la UIF comience investigaciones. El gobierno mexicano no tiene pruebas de la culpabilidad de la diputada.
• La FGR tiene que aclarar las declaraciones de Hernán Bermúdez sobre participar en la campaña de Adán Augusto
• La información sobre Hernán Bermúdez se obtuvo en diciembre de 2023. López Obrador solicitó retirarlos de cargo en enero de 2024.
• No había información que Hernán Bermúdez estuviera involucrado con el crimen. En 4 años los delitos estuvieron a la baja en Tabasco
• No hay nada que incrimine a Adán Augusto. Las investigaciones continúan.
• No se puede juzgar a SEMAR por unos elementos que estuvieron metidos en temas de corrupción. Los ingresos subieron en 250,000 MDP en aduanas.
• Las fuerzas armadas se quedan en las aduanas. También hay civiles apoyando en ciertos puestos. La recaudación en aduanas sigue aumentando.
• Ciro y Loret dicen que hay que investigar a los hijos de López Obrador, pero no se investigará a nadie solo porque los medios y Federico Döering lo pide.
• Han abusado mucho del amparo en México. Los jueces dan amparos a empresas que cometieron fraudes al erario.
• Hay empresas que no entrega medicamentos, pero va a tramitar amparos. No se puede permitir eso.
• Todas las bebidas azucaradas que causan daño a la salud tendrán impuestos. La OMS declaró que es una buena práctica.
• Arriba del 65% de las personas está de acuerdo en cobrar impuestos a video juegos, bebidas azucaradas y tabaco.
• Hay pláticas bilaterales con Estados Unidos. Las mesas de consulta del TMEC ya fueron abiertas. También Canadá está en ese dialogo
• Los empleados de gobierno que fueron obligados a comprar boletos de lotería deberían presentar su denuncia en la secretaría anticorrupción.
• Los finalistas de México Canta tendrán una gira por el país.
• Suave Patria: Remembranza de los sismos de 1985 y 2017.