¿Cuál es la diferencia entre las marcas Xiaomi, Redmi y POCO?

La familia Xiaomi es enorme, con varias similitudes entre sus submarcas. Aquí te contamos las diferencias entre Xiaomi, Redmi y POCO

Por: Juan Méndez

Las marcas chinas han conquistado rápidamente el mercado mundial de smartphones, especialmente en la gama media. De entre ellas destaca Xiaomi, que mediante sus dispositivos avanzados y accesibles, se ha ganado rápidamente un espacio en el mercado, siendo más que una alternativa para muchos.

Además, Xiaomi cuenta con varias submarcas con distintas gamas de producto para poder diversificar su negocio. Entre ellas están POCO y Redmi, aunque recientemente estas gamas se han convertido en auténticas firmas casi independientes de la marca matriz, lo que ha confundido a algunos consumidores.

Por eso, en esta nota te contamos las similitudes y diferencias entre Xiaomi, Redmi y POCO para comprender mejor su relación, con la intención de ayudar a la gente a saber sobre las distintas marcas y sub-marcas de Xiaomi, y así poder hacer compras informadas.

Aquí te explicamos las diferencias. Foto: Cortesía

¿Cuál es la diferencia entre smartphones Xiaomi, Xiaomi Redmi y POCO?

Xiaomi, para intentar mantener la organización de dispositivos y diversificar su negocio, cuenta con varias sub-marcas: Xiaomi, Xiaomi Redmi y POCO, con cada una de ellas teniendo su propio abanico de dispositivos.

Para empezar, dentro de la familia Xiaomi se encuentra los smartphones insignia, los que pone Xiaomi a secas. Estos son la gama alta y medio-alta, los considerados mejores de todo el conjunto Xiaomi. Antes llevaban el sufijo "Mi", pero se eliminó en 2021.

Asimismo, hay que señalar que la gama principal de Xiaomi no es igual cada año; a veces, la marca lanza un montón de modelos con distintos sufijos para indicar en qué puesto de la serie están. Por ejemplo: "Ultra", "Pro", "T" o "i" o "Lite".

Xiaomi a secas son los smartphones insignia. Foto: Xiaomi

Por su lado, los Xiaomi Redmi causan algo de confusión por el nombre, pero en realidad es sencillo de entender sus cambios. A diferencia los Xiaomi a secas, los Redmi son celulares de gama media-alta, media o baja, son más económicos, y suelen ofrecer una relación calidad-precio muy buena. 

Dentro de los Redmi, destacan las series Xiaomi Redmi (a secas) y los Xiaomi Redmi Note, que son algo mejores pero sin llegar a ser gama alta. Los Redmi Note son probablemente los más populares, aunque sus nombres suelen ser algo confusos por los distintos "niveles" que maneja.

Por ejemplo, están los Redmi Note 13Redmi Note 13 5G, siendo la diferencia principal la conectividad. Luego, el siguiente sería el Redmi Note 13 Pro, una mejora sustancial al modelo base. Tras eso, están los Redmi Note 13 Pro 5G y Redmi Note 13 Pro + 5G, que como se puede suponer, traen las características más modernas.

Los Redmi suelen dominar la gama media. Foto: Xiaomi

Por último, otra marca de la familia Xiaomi es POCO. POCO nació como una sección de Xiaomi en 2018. Su objetivo inicial era ofrecer un smartphone con especificaciones potentes a un precio accesible, orientado especialmente a los jóvenes. De hecho, el nombre proviene de las palabras "Powerfully Cool".

Aunque POCO comenzó como una submarca de Xiaomi, en 2021 se pseudo-independizó, y desde entonces en sus modelos ya no pone oficialmente "Xiaomi" delante de su nombre, aunque siguen compartiendo recursos y otras cosas.

Entre sus principales diferencias, POCO se dedica a la gama media y baja, priorizando una excelente relación calidad-precio, y se centra en ofrecer exactamente lo necesario en un teléfono, y así, evitando extras innecesarios que pueden elevar los costes.

Los POCO se han distanciado de la marca matriz. Foto: POCO

Por ejemplo, smartphones como el POCO M4 Pro tienen un rendimiento impresionante a un costo más bajo, mientras que los dispositivos de Xiaomi suelen ofrecer especificaciones más altas en modelos premium. Esta marca cuenta con cuatro series:

  • C: la gama baja más económica
  • M: la gama media-baja, de uso general, más que suficiente para llamadas y redes sociales
  • X: dispositivos perfectos para gaming y para uso general, relación calidad-precio excelente
  • F: smartphones insignia a precios bajos en comparación con otros del mercado

Similitudes entre Xiaomi, Xiaomi Redmi y POCO

Una de las mayores similitudes entre POCO, Redmi y Xiaomi es el software, dado que utilizan MIUI, la capa de personalización de Xiaomi, lo que hace que la interfaz de usuario sea muy similar. Estas capas están basadas en Android, solo añadiendo cosas nuevas y cambiando otras.

Las tres marca utilizan el mismo software. Foto: POCO

Asimismo, POCO y Redmi se benefician de la infraestructura y los recursos de Xiaomi, como sus fábricas y redes de distribución. Por esto, a pesar de las diferencias en su marketing y diseño, las marcas siguen colaborando estrechamente.

Ahora ya conoces las diferencias entre estas tres marcas de celular, por lo que si tu prioridad es obtener un buen rendimiento sin pagar tanto por características premium, un teléfono de POCO o Redmi podría ser la mejor opción.

Por su lado, quienes prefieren una experiencia más completa, tecnología más avanzada, mayor calidad en los materiales y cuentan con un presupuesto superior, Xiaomi sigue siendo la opción más recomendable.