Calor extremo para esta semana en por lo menos 22 estados de México; Cómo cuidarse

El calor extremo se hará sentir en gran parte de los estados de México, en vísperas del inicio del verano del 2023

Por: Brenda Camacho

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), para esta semana del 12 al 18 de junio, pronostica calor extremo, que se hará sentir en por lo menos 22 estados de México. Por eso te compartimos unos consejos para cuidarse de las altas temperaturas.

La calor extremo, es provocado por la tercera onda de calor que permanece en México, podría originar, temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala, informó Conagua.

Qué es una ola de calor

Es un período de tiempo prolongado de temperaturas más altas de lo normal y, a menudo, alta humedad. Se pronostica que se vuelvan más frecuentes y más intensas en el futuro debido al cambio climático.

Cómo cuidarse del calor extremo

 Beber muchos líquidos durante el día aunque no se sienta sed. 
 Vestir con ropa ligera y de algodón. 
 No permanecer en vehículos estacionados o cerrados. 
 En casa, mantener el interior fresco y ventilado. 
 Si se realiza trabajo o ejercicio físico duro, descansar por lapsos.    

Estas son algunas de las recomedaciones emitidas por Cruz Roja, para cuidarse en esta temporada de las altas temperaturas en México.

Lee también: Instalan en Guasave varios puntos de hidratación para evitar golpes de calor
Temas de esta nota