“Ukecuentos” es un taller de música y literatura impartido por Luis Ildefonso Núñez Valenzuela y Alejandra Angulo Lavín, impulsado por el Ayuntamiento de Culiacán a través del IMCC, que fomenta la creatividad y la armonía en la niñez
Por: Juan Madrigal
Culiacán, Sinaloa.- En la colonia 22 de Diciembre, la música y los cuentos se unieron para regalar esperanza: un grupo de niñas y niños descubrió que las notas del ukelele y la magia de las historias pueden convertirse en un camino hacia la paz, la imaginación y los sueños compartidos.
Ukeleles, cuentos y sonrisas: niños descubren que el arte también construye futuro
Durante tres meses, Dayana Nicole, Aitana Joseline, Valeria Sofía, Caitlyn Amelie, Diego Emanuel y Leo Rafael participaron en el proyecto “Ukecuentos”, un taller lleno de creatividad y valores, impartido por Luis Ildefonso Núñez Valenzuela y Alejandra Angulo Lavín.
La iniciativa formó parte del programa “Cultura para la Paz Social”, impulsado por el Ayuntamiento de Culiacán a través del Instituto Municipal de Cultura (IMCC), con el propósito de acercar expresiones artísticas a las comunidades populares.
De junio a septiembre, el Jardín de Niños “Amado Nervo” abrió sus puertas para convertirse en un espacio de imaginación. Allí, los pequeños aprendieron a tocar el ukelele, leyeron cuentos y fusionaron la literatura con la música, despertando talentos que sorprendieron a sus familias y maestras.
“Me encantó aprender a tocar el ukelele, también cantar la canción de la Estrellita”, compartió emocionada la niña Aitana Joseline, reflejando la ilusión que sembró el emotivo proyecto comunitario.
La ceremonia de clausura fue un verdadero broche de oro: Dayana, Aitana y Valeria dieron vida al cuento “Los Colores”, invitando al público a viajar con ellas a un mundo lleno de imaginación.
También las niñas junto a sus compañeros y la invitada especial María Ángel llenaron el ambiente de dulces melodías acompañadas por el ukelele, un instrumento que para muchos fue su primer gran encuentro con el encanto de la música.
El jefe de Formación y Capacitación Artística del IMCC, Jesús Guadalupe López, felicitó y entregó las constancias a cada participante, mientras los docentes añadieron un obsequio especial, gesto que reforzó la alegría de los pequeños estudiantes.
“Ukecuentos” no solo dejó notas musicales y páginas leídas, también abrió caminos de disciplina, sensibilidad e imaginación. Entre melodías, palabras y sonrisas nació la certeza de que la cultura es semilla de paz, una luz que florece en los corazones de los niños y que, al unirse con su comunidad, tiene la fuerza de transformar realidades y sembrar ilusión para el futuro.