Elisa Díaz Castelo lanza su primera novela: "Malacría", donde los caminos de la narrativa y la poesía se encuentran

'Malacría' es el primer libro en que Elisa Díaz Castelo explora la narrativa con la escritura de una novela, y lo hace sin renunciar a su cercanía con la poesía

Por: Raúl Durán

La poeta mexicana Elisa Díaz Castelo ha publicado su primera novela: Malacría (2025) donde explora los límites entre la poesía, donde ha destacado como una de las autoras más leídas en la literatura contemporánea en México, y la narrativa, un camino que hasta ahora permanecía poco explorado en su obra.

Publicada en el sello editorial de Sexto Piso, Malacría no ha tardado en llamar la atención de los lectores, ya que se trata de la primera vez que Elisa Díaz Castelo se lanza en la escritura de una novela, y lo hace sin renunciar a su cercanía con la poesía.

Malacría: una novela de búsquedas y encuentros

En Malacría conocemos la historia de tres generaciones de mujeres: abuela (Cecilia), madre (Perla) y Ele (hija), en una familia marcada por la ausencia de los hombres. Según explica la autora en entrevista con Milenio, la novela avanza en dos direcciones de forma simultánea: la búsqueda que Ele realiza de su madre, y la manera en que a su vez explora su historia familiar, descubriendo las cicatrices que ha heredado.

Se trata también de una historia en torno a los vínculos entre las mujeres en medio de la ausencia masculinas: "Preguntarme por esos espacios de amistad, amor y sororidad que existen más allá del hombre ausente", explica Díaz Castelo.

'Malacría' es la primera novela de Elisa Díaz Castelo, publicada en Sexto Piso. Foto: Gatopardo

Al igual que grandes autoras como Rosario Castellanos y Elena Garro (esta última una especial influencia en su formación), la ganadora del Premio de Poesía Aguascalientes 2020 se embarca en otros géneros más allá de la poesía; en este caso, la novela, a la que a pesar de no haberse dedicado a escribir, sí leyó con obsesión desde muy chica, con la sensación de que le permitían "habitar mundos paralelos al propio".

Sin embargo, Díaz Castelo tiene claro que la novela Malacría no nació como tal de forma intencional, pues ella prefiere "concebir la literatura más allá de los géneros, porque no existen como formas puras". 

"Me interesa la literatura como una búsqueda porosa que puede ir hacia lo poético, hacia la imagen, el ritmo o la historia. En mi poesía también he integrado elementos narrativos. Y ahora en la narrativa hago lo opuesto. A veces digo que esta novela es un pretexto para incluir poemas de contrabando", revela en entrevista desde el Centro Cultural Elena Garro en Coyoacán.

Al igual que en otras de sus publicaciones anteriores, como los poemarios Principia (2018) y El reino de lo no lineal (2020), en esta obra la poeta originaria de la Ciudad de México explora la relación con el cuerpo y la experiencia del mundo a través de él.

La autora mexicana ha publicado tres libros de poesía antes de 'Malacría'. Fotos: Cortesías

¿Quién es Elisa Díaz Castelo?

Elisa Díaz Castelo (1986) es poeta y traductora. Ha publicado tres libros de poesía y una novela: Principia (Tierra Adentro), El reino de lo no lineal (Fondo de Cultura Económica / Secretaría de Cultura), con la cual ganó el Premio Aguascalientes; Proyecto Manhattan (2021, Ediciones Antílope), y la novela Malacría (Sexto Piso), su más reciente obra.

Sus poemas y ensayos también aparece en diversas antologías y libros colectivos, como Sólo un breve instante aquí: elogio de la ausencia presente (2020, UNAM); Soplo de vida: antología de animales (2021, Ojos de Sol, en España), y Estrategia del poema (2020, Bitácora de Vuelos Ediciones). 

Elisa Díaz Castelo es una de las poetas mexicanas más leídas en la actualidad. Foto: Cortesía

Ha ganado diversos premios y reconocimientos como el primer lugar en el Premio Poetry International 2016, el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2019, el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020, el Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2019 y 2020.

Su obra, marcada por un lirismo íntimo, explora temas como el cuerpo y la enfermedad, recurriendo a diversos registros de lenguaje, incluso de discursos tradicionalmente lejanos a la poesía, como la medicina y la química, y lo hace sin dejar de lado la sencillez en la expresión, es decir, sin rebuscamientos, pero sin despojar a la imagen del misterio que exige el poema.

Puedes encontrar 'Malacría' en la tienda en línea de Sexto Piso, así como en muchas otras librerías. Imagen: sextopiso.mx