Sheinbaum anuncia inversión millonaria para ciudades sede del Mundial y habla de la Ley de Aguas

Claudia Sheinbaum encabezó La Mañanera de este jueves, donde anunció una inversión de 2,000 millones de pesos para mejorar la movilidad rumbo al Mundial 2026 y abordó temas clave como la Ley de Aguas, el Fiscal General y la economía nacional.

Por: Faviola Manjarrez

México.- Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera que ofreció este jueves, 27 de noviembre, Claudia Sheinbaum, donde se hablaron temas como:  Mundial de Futbol, Economía, Ley  de Aguas, Fiscal General  

De qué habló Gabriela Cuevas, Coordinadora Mundial de la FIFA

• México recibirá 13 partidos del mundial en CDMX, Guadalajara y Monterrey. Se tendrán decenas de festivales futboleros y transmisiones gratuitas de los partidos.

• En materia de Seguridad, todas las dependencias se están coordinando. Los tres niveles de gobierno trabajan en obras de movilidad.

• México tiene más infraestructura aeroportuaria y carretera. Estamos a 196 días de la inauguración y a 4 meses de los partidos de repechaje.

• Hay coordinación con la FIFA y el gobierno de México. Hay reuniones cada semana. La coordinación coordina los esfuerzos, pero hay muchas instituciones intergadas.

Gabriela Cuevas Barron, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026

Temas de los que habló Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, en La Mañanera de hoy jueves

• La CDMX apuesta por la igualdad en la organización del mundial. En México, el juego de pelota tiene miles de años. En la CDMX se tendrán 4 inauguraciones de mundiales.

• El mundial será verde con basura 0. Somos el mejor destino del continente para la diversidad sexual y es la ciudad más conectada. Las obras no serán de relumbrón.

• Hay más inversión en espacios públicos, rutas turísticas, transporte público, el centro histórico será más iluminado, hay una instalación de 30 mil cámaras.

• Los precios de las entradas no serán obstáculos. Se tendrán 30 festivales futboleros en toda la ciudad. Se buscará romper un récord Guinness con una clase de futbol.

• A principios de año serán reubicados los comerciantes ambulantes del centro histórico.

• Ya está normado el hospedaje vía plataformas electrónicas. Ya está en análisis los cambios a la ley por el tema de las rentas justas en la CDMX

• Se propondrá que el día de la inauguración del mundial sea día de asueto para los trabajadores de la CDMX.

Clara Marina Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de Me´xico

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, estuvo en La Mañanera y habló de estos temas

• Jalisco será la muerte más mexicana del mundial. Se tendrán 3 sedes de entrenamiento y 90 mil habitaciones de hotel.

• Jalisco será sede por tercera vez. En este mundial, la selección de México lo jugará en Guadalajara. El estadio Guadalajara ya fue renovado.

• Será celebrado el fan fest durante toda la inauguración del mundial. Serán rehabilitadas 270 canchas de futbol. Se buscará romper un récord Guinness con niños

• El aeropuerto de Guadalajara es el mejor de Latinoamérica. Habrá mejoras en el transporte público.

• Habrá remodelaciones peatonales por toda la ciudad de Guadalajara. El grupo Maná tocará de manera gratuita en La Minerva. 

• Los 4 días de juegos en Guadalajara serán de asueto. 

Jesús Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco

De qué hablo Samuel García, gobernador de Nuevo León en La Mañanera 

• Monterrey será la ciudad más norteña del mundial de Futbol. Toda la inversión será en obra púbica.  Hay más de 34 proyectos apoyados por el gobierno federal

• Será construido un Monorriel y hay mejoras en el aeropuerto. Se construye el edificio más grande de América Latina. 4 mil camiones serán renovados.

• Se tendrán dos helicópteros Blackhawks listos para la seguridad del mundial con una fuerza policial capacitada. También se tendrá el fan fest más grande de la historia.

• Nuevo León construirá 500 canchas de futbol. 

• En Nuevo León, se buscará que un día de los juegos sea inhábil.

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León

Temas de los que habló Claudia Sheinbaum, en La Mañanera de hoy jueves

• El gobierno de México invertirá 2,000 MDP para movilidad en las ciudades sedes. El gobierno está definiendo si la presidenta va a Washington al sorteo del mundial.

• La presidenta asegura que está de acuerdo con la libertad de expresión. Revisará el tema de la venta de plazas en la SEP y atender las denuncias.

• El Fiscal General de la República no ha manifestado a la presidencia sus intenciones de renunciar a su cargo. 

• La presidenta quiere analizar una carta que le fue enviada por el Senado sobre el tema del fiscal. Mañana se informará del tema.

• Es necesario más coordinación entre la FGR y el gobierno. Más tarde se informará sobre el asesinato de dos agentes de la Secretaría de Seguridad.

• La FGR tiene que informar si existen investigaciones en contra del empresario dueño del concurso Miss Universo.

Claudia Sheinbaum al lado de gobernadores de Jalisco y Nuevo Léon y Gabriela Cuevas, Coordinadora Mundial de la FIFA

• BANXICO tomó la decisión de recortar la expectativa de crecimiento del PIB para 2025. México cierra bien el año. Hay récord en inversión extranjera directa. 

• Octubre es el mes de más crecimiento de empleo de la historia y el año próximo habrá más inversión pública. Todos los países tuvieron problemas por el tema de aranceles.

• Todavía no se define un diálogo con Trump. Ya está por definirse el tema de las diferencias de las barreras no arancelarias. 

• El prototipo del vehículo Olinea ya está listo. Pronto se informarán los avances. Hay  70 investigadores trabajando en ese tema y en la línea de producción

• Se está revisando si se pudieran tener reuniones con Trump durante el sorteo del mundial de la FIFA. Depende de las agendas. 

• Hay temas que se deben aclarar con las reformas a las leyes de aguas. Hay mucha falsa información e inventan cosas que no se tienen previstos en la ley.

• La ley busca que no haya acaparamiento de agua y se terminan con los privilegios de la ley anterior. No se dará marcha atrás a los temas centrales de la reforma.

• La presidenta se reunió con Adán Augusto para tratar los temas de las leyes pendientes en el Senado. También se tuvieron pláticas por teléfono con Monreal.

• La presidenta no está de acuerdo en abrir los casos juzgados como lo propone la SCJN, pero ellos son autónomos.

• La SCJN no legisla. Ellos resuelven amparos. Antes usaban la Corte para legislar, pero ya no debe de ser así.

• Mujeres en la historia: Corridos de mujeres durante la Revolución Mexicana.