En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades detuvieron a 12 personas y aseguraron armas, municiones, drogas y vehículos durante el fin de semana en el estado
Por: TR
A una semana de la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, fuerzas federales reportaron la detención de 12 personas y el aseguramiento de un fuerte arsenal, drogas y vehículos con blindaje artesanal.
Los hechos ocurrieron durante el fin de semana del 14 al 16 de noviembre, cuando fuerzas federales y locales desplegaron una serie de operativos en diversos municipios de Michoacán como parte de la nueva estrategia de seguridad.
Con la participación de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, FGR, SSPC y autoridades locales, se desplegaron operativos en los municipios de Apatzingán, Reyes de Salgado, Quiroga, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.
Siguen los resultados del Plan Michoacán
En diversas acciones, las autoridades detuvieron a 12 personas y aseguraron las siguientes armas, municiones y vehículos:
- 8 artefactos explosivos improvisados.
- Una ametralladora.
- 3 armas de fuego.
- 866 cartuchos.
- 29 cargadores.
- 7 vehículos (2 de ellos con blindaje artesanal).
- 3 motocicletas.
- 3 inmuebles.
- Varias dosis de cristal y marihuana.
- 2 teléfonos celulares.
- 200 litros de hidrocarburo.
- Diverso equipo táctico.
Los 12 detenidos y todo lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, con el fin de iniciar las carpetas de investigación por estos hechos.
Aunado a esto, las fuerzas de seguridad realizaron patrullajes de vigilancia en las huertas limoneras de Michoacán, especialmente en áreas donde se han denunciado extorsiones por parte del crimen organizado, con el fin de proteger las actividades de las y los productores del campo.
Además de las detenciones y decomisos de armas, drogas y vehículos, las autoridades del Gabinete de Seguridad informaron que continúan con labores de inteligencia para identificar posibles vínculos de los 12 detenidos con grupos del crimen organizado.
Estas acciones forman parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia impulsada por el gobierno federal para combatir la crisis de seguridad que se vive en el estado, y que fue anunciada tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, un hecho que indignó y conmocionó a la población.