Un operativo conjunto entre el Ejército, Marina y Guardia Nacional permitió liberar a dos personas que estaban privadas de su libertad en Rosario, Sinaloa. Cinco civiles fueron detenidos y se aseguraron armas y vehículos.
Por: TR
Rosario, Sinaloa.- Durante un operativo de seguridad realizado en el municipio de Rosario, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con otras autoridades de seguridad, lograron la liberación de dos personas que presuntamente se encontraban privadas de su libertad.
El despliegue del Grupo Interinstitucional de Seguridad ocurrió en el poblado Ojo de Agua de Osuna, donde los elementos fueron agredidos por civiles armados mientras realizaban reconocimientos terrestres. La agresión fue repelida de inmediato por las fuerzas de seguridad.
Resultados del operativo: armas, detenidos y rescate
Tras el enfrentamiento, las autoridades detuvieron a cinco civiles, además de reducir a dos agresores. En el lugar se decomisaron ocho armas largas, dos armas cortas, 36 cargadores (uno de ellos de disco), 725 cartuchos y un vehículo presuntamente utilizado por los agresores.
Asimismo, se confirmó que dos personas fueron liberadas, quienes presuntamente habían sido privadas ilegalmente de su libertad.
Uno de los civiles detenidos resultó herido durante el enfrentamiento; sin embargo, recibió atención médica inmediata y fue trasladado a un hospital bajo custodia policial.
Acciones coordinadas y compromiso con la seguridad
Tanto los detenidos como el armamento y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones correspondientes.
Con este operativo, el Gobierno Federal y el Gobierno de Sinaloa reiteraron su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, subrayando la importancia de la coordinación entre las fuerzas armadas y las instituciones de justicia.
Las autoridades invitaron a la población a realizar reportes de manera oportuna al 911 en caso de emergencias, y al 089 para denuncias anónimas que contribuyan a la seguridad en la región.