Desde coros parroquiales hasta agrupaciones populares, miles de creyentes rinden homenaje a San Judas Tadeo con melodías que expresan gratitud y esperanza
Por: Karina Valdez
El 28 de octubre, miles de fieles en México y América Latina celebran a San Judas Tadeo con cánticos, oraciones y peregrinaciones. Su figura, símbolo de esperanza y causas imposibles, sigue inspirando una devoción que trasciende generaciones.
Las calles, templos y santuarios se llenan de música, flores y plegarias. Los cantos dedicados a San Judas Tadeo no solo son expresiones de fe, sino una muestra viva del cariño y la gratitud que millones de personas sienten hacia el apóstol. Su celebración, especialmente en la Ciudad de México, se ha convertido en una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias del país.
¿Cuándo es el Día de San Judas Tadeo?
Cada 28 de octubre se conmemora el Día de San Judas Tadeo, uno de los santos más venerados en México y América Latina. Fue uno de los doce apóstoles de Jesús y es considerado el patrono de las causas difíciles y desesperadas.
Su imagen se distingue por:
- Portar una llama sobre la cabeza.
- Símbolo del Espíritu Santo.
- Un medallón con el rostro de Cristo en el pecho.
San Judas Tadeo es recordado por su valentía al predicar el Evangelio en tiempos de persecución y por su mensaje de esperanza ante la adversidad.
Con el paso de los años, su figura ha cobrado especial relevancia entre los sectores más humildes, quienes lo invocan como un intercesor poderoso ante los problemas económicos, de salud o familiares.
Cantos a San Judas Tadeo
Los cantos dedicados a San Judas Tadeo son parte esencial de su celebración. Estas melodías, interpretadas por artistas y grupos religiosos, expresan devoción y esperanza. Algunas de las más conocidas incluyen:
- Jorge Jose y su Coro: "De San Judas Tadeo" y "Canto a San Judas Tadeo".
- Gerardo Díaz y Su Gerarquia: "San Judas Tadeo".
- Jr Salazar: "Pa Mi San Juditas".
- Los Mismos de Lineares: "San Judas Tadeo".
Estas canciones combinan el ritmo popular con mensajes de fe. También destacan piezas más tradicionales como "Apóstol Glorioso San Judas" u "Oh San Judas Bendito", entonadas por coros parroquiales y grupos católicos durante las misas y procesiones.
En cada canto, los fieles encuentran una manera de agradecer y renovar su esperanza, convirtiendo la música en un puente espiritual que une a comunidades enteras.
Videos de canciones a San Judas Tadeo
A continuación dejaremos videos de canciones a San Judas Tadeo para cantar el 28 de octubre, día de San Judas Tadeo.
Cantos a San Judas Tadeo - Jorge José
San Judas Tadeo - Gerardo Díaz y Su Jerarquía
5 Cantos a San Judas Tadeo - Cantos Católicos Ias Villalobos