El ISSSTE impulsa la modernización del sistema de salud con tecnología avanzada y obras que fortalecen la infraestructura hospitalaria del país
Por: Karina Valdez
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) continúa reforzando su compromiso con la salud pública mediante una serie de acciones que marcan un avance histórico en materia de infraestructura y tecnología médica.
Bajo la dirección de Martí Batres, el organismo ha consolidado proyectos que buscan ofrecer atención más moderna, accesible y de calidad a millones de derechohabientes en todo el país.
Entre los logros más destacados se encuentra la expansión de hospitales, la apertura de nuevas unidades de medicina familiar y la implementación de cirugía robótica, un hito que coloca al ISSSTE entre las instituciones de salud pública más innovadoras de México. Estos esfuerzos reflejan la voluntad institucional de brindar servicios especializados, seguros y eficientes.
Expansión de infraestructura y fortalecimiento hospitalario
El titular del ISSSTE, Martí Batres, informó que la Clínica Hospital "Chetumal" en Quintana Roo fue elevada a Hospital General, incrementando su capacidad de atención médica y especialidades disponibles.
Además, se iniciaron las construcciones de nuevas unidades de medicina familiar en Rosarito, Baja California, y Tixkokob, Yucatán, con el propósito de ampliar la cobertura sanitaria en zonas clave del país.
Estas obras forman parte de una estrategia nacional para fortalecer los servicios de primer nivel, mejorar la atención oportuna y reducir la saturación en los hospitales de mayor capacidad. Con ello, el ISSSTE busca garantizar una red médica más sólida, cercana y eficiente.
Innovación médica: Avances en cirugía robótica del ISSSTE
Otro de los puntos más sobresalientes es la incorporación de tecnología de cirugía robótica, que permite realizar procedimientos más precisos, menos invasivos y con una recuperación más rápida para los pacientes. Durante los últimos meses, el instituto ha realizado 41 intervenciones quirúrgicas bajo esta modalidad:
- Hospital General de Saltillo: 16 cirugías oncológicas.
- Centro Médico Nacional 20 de Noviembre: 16 cirugías ginecológicas y urológicas de alta complejidad.
- Hospital Regional de Torreón: 9 procedimientos ginecológicos-oncológicos.
De estas operaciones, 38 fueron en adultos y 3 en pacientes pediátricos, reflejando el avance tecnológico y la especialización médica del ISSSTE.
Compromiso institucional y beneficios para los derechohabientes
Martí Batres subrayó que estos logros forman parte de un plan integral de modernización hospitalaria, cuyo objetivo principal es elevar la calidad de los servicios y asegurar una atención más eficiente. Con estas acciones, el ISSSTE reafirma su compromiso de brindar salud de calidad y acceso equitativo a procedimientos especializados en distintas regiones.
La ampliación de infraestructura y la introducción de cirugía robótica representan un respaldo tangible a la salud de miles de mexicanos, consolidando al ISSSTE como una institución que combina innovación médica y atención humana en beneficio de sus derechohabientes.