Con motor de 161 HP, tracción 4WD y diseño inspirado en clásicos, Toyota ofrece un SUV versátil para ciudad y caminos difíciles, marcando un regreso esperado de la leyenda todoterreno
Por: Karina Valdez
El icónico Land Cruiser regresa en una versión más compacta y ágil: el Toyota FJ 2026. Presentado en Japón durante el Japan Mobility Show 2025, este SUV busca revivir la esencia todoterreno de la marca con un diseño robusto, motor potente y tecnología moderna, pensado para quienes disfrutan de la aventura sin sacrificar practicidad.
Su llegada a los concesionarios japoneses está programada para 2026, marcando el inicio de una nueva era para este legendario vehículo. Con un tamaño intermedio entre el Corolla Cross y el Land Cruiser tradicional, el FJ promete una experiencia de manejo que combina agilidad urbana y rendimiento fuera del asfalto.
Diseño, prestaciones y motor del nuevo FJ 2026
El FJ 2026 equipa un motor de 2.7 litros de cuatro cilindros, capaz de generar 161 caballos de fuerza y 181 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades y un sistema de tracción integral parcial 4WD, heredado de modelos como la Hilux y la Fortuner.
Su plataforma IMV ha sido reforzada para ofrecer mayor rigidez torsional, ángulos de ataque optimizados y mejor articulación de ruedas, proporcionando un desempeño excepcional fuera del asfalto.
En el exterior, combina líneas cuadradas con detalles modernos. Los faros redondos, opcionales, rinden homenaje a los primeros Land Cruiser, mientras que las defensas desmontables y los paneles MOLLE permiten personalización y transporte de equipo de campamento o herramientas.
El interior mantiene un enfoque funcional:
- Tablero horizontal.
- Palanca de cambios ergonómica.
- Pantalla central de fácil lectura.
- Toyota Safety Sense.
Comparativa con generaciones anteriores y la herencia del Land Cruiser
El FJ no busca reemplazar a ninguna generación; más bien, revive la esencia clásica del Land Cruiser. Con distancia entre ejes 270 mm más corta que la Serie 250 y altura libre al suelo similar a la Serie 70, logra agilidad en caminos estrechos y empedrados, mientras mantiene la robustez característica de la marca.
Cada detalle refleja el ADN del Land Cruiser: durabilidad, capacidad todoterreno y practicidad. Desde la llanta de refacción en la puerta trasera hasta las luces traseras en forma de "C", el vehículo evoca aventuras pasadas sin perder modernidad.
Incluso Toyota desarrolla complementos como el Land Hopper, una bicicleta para transporte de personas y carga, reforzando la filosofía de conectividad con la naturaleza y la aventura.
Fecha de lanzamiento, mercado objetivo y expectativas
El FJ se lanzará en concesionarios japoneses en 2026 y no está planeado para Norteamérica, enfocándose en consumidores que buscan un todoterreno compacto, ágil y versátil, ideal tanto para ciudad como para rutas extremas.
Toyota ha diseñado este modelo como un manifiesto: un vehículo que prioriza la experiencia de conducción y la conexión con el terreno sobre cifras de potencia o lujo superficial.
El público objetivo incluye aficionados al todoterreno que valoran la historia y el carácter del Land Cruiser, así como conductores que desean un SUV compacto con personalización y capacidad para aventuras.
La expectativa en la prensa automotriz y entre fanáticos de Toyota es alta, considerando que el FJ combina nostalgia, ingeniería moderna y la promesa de diversión en cualquier tipo de camino.