Toyota presenta el nuevo C-HR 2025: ¿Llegará a México?

El nuevo SUV de Toyota anunció su llegada a Estados Unidos y Europa, dejando con la incógnita de su lanzamiento en México

Por: Juan Méndez

La Toyota C-HR fue un producto relativamente incomprendido en su momento, dado que pertenecía al grupo de los SUV de corte coupé, un segmento no tan popular. Sin embargo, eso no detuvo que siguiera evolucionando, y este 2025 se presenta con mejoras en equipamiento y versiones.

Este modelo combina avances mecánicos y tecnológicos, ofreciéndose en dos versiones: híbrido y eléctrico. Así, tiene tres opciones híbridas convencionales (HEV) y una nueva híbrida enchufable (PHEV), alcanzando hasta 100 km/h en entornos urbanos.

De esta manera, el C-HR regresa al continente americano, comenzando sus ventas en Estados Unidos a inicios de 2026, compartiendo plataforma con los Toyota BZ4X y BZ3X. Asimismo, también se confirmó su venta en Europa, pero, ¿se venderá en México? Aquí los detalles.

Aquí los detalles del Toyota C-HR 2025. Foto: Toyota

Características del Toyota C-HR 2025

El nuevo C-HR lleva un diseño más fresco, con detalles como faros delgados con firmas de conducción diurna en forma de C, así como una silueta suave que persigue la eficiencia aerodinámica para reducir su consumo energético. Además, lleva rines de 18” y hasta 20”, y una carrocería en doble tono.

En cuanto a dimensiones, fue construido sobre la plataforma e-TNGA, por lo que mide 4.520 mm de largo y tiene una distancia entre ejes de 2.750 mm, con cajuela de 416 litros. También, viene integrado con salpicaderas anchas y techo oscuro.

Por dentro, luce un diseño bien construido, con asientos delanteros calefactados, aparte que el del conductor tiene ajustes eléctricos, además de estar tapizados en tela negra y cuero sintético con costuras azules.

Interior del C-HR 2025. Foto: Toyota

Asimismo, en su tablero incluye:

  • Una pantalla táctil de 14 pulgadas, que incorpora los mandos del climatizador por debajo
  • Doble cargador inalámbrico para celular
  • A/C automático de doble zona
  • Cuadro de instrumentos digital
  • Retrovisor digital
  • Iluminación ambiental
  • Una suite de asistencias avanzadas bastante completa

Referente a seguridad, la marca indica que cuenta con aviso de punto ciego, sistema de luces largas adaptativas, asistente de estacionamiento, cámara de trasera de 360°, entre otros.

Se ofrecerán tres versiones de motor. Foto: Toyota

Hablando del motor, se ofrecerá en tres versiones, dos con motor y tracción delantera, y una con motor dual y tracción total. Estas son:

  • Variante de entrada: monta una batería de 57.7 kWh de capacidad, que alimenta un motor de 123 kW (167 Hp), con una autonomía que debería superar los 400 km.
  • Segunda versión: tiene un motor de 165 kW (224 Hp), alimentado de una batería de 77 kWh, para una autonomía aproximada de 600 km.
  • Versión AWD: Equipado con la batería de 77 kWh, y dos motores que en total entregan 252 kW (343 Hp). Con este modelo, el 0 a 100 km/h es de 5.2 segundos.

Para la batería grande, la capacidad de carga es de 150 kW de potencia, además decontar con nuevo pre-acondicionamiento de batería (con el fin de optimizar el proceso de carga), que mejora el rendimiento de carga y puede activarse tanto automática como manualmente.

Rumores indican que podría llegar a México. Foto: Toyota

¿Llegará el Toyota C-HR 2025 a México?

De momento, no se ha confirmado una fecha de salida en México. No obstante, algunos rumores indican que se ha visto al vehículo en la calles de la Ciudad de México, además de que su predecesor aterrizó en México a inicios de 2018, por lo que hay esperanza de que llegue al país.

Los lugares donde se ha confirmado su venta son Estados Unidos, calculando un precio inicial de $35,000 dólares (equivalente a $677,000 pesos mexicanos), y Europa, más específicamente en España con un costo de $35,000 euros.