La presidenta de México cumplió su primer año de gobierno aumentando su nivel de aprobación ciudadana, con 71.6% de respaldo en septiembre
Por: Raúl Durán
A un año del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, una encuesta ciudadana de Mitofsky reveló que más del 71% de los mexicanos está de acuerdo en la forma en que está trabajando en administración.
Los resultados de la encuesta mensual realizada por Mitofsky, indican que 7 de cada 10 mexicanos aprueba el desempeño de la presidenta Sheinbaum, lo que es decir, el 71.6% de los encuestados.
La opinión positiva respecto a la gestión de la mandataria corresponde al mes de septiembre de 202, logrando un incremento de 0.2% respecto a la aprobación que obtuvo en agosto, mientras que en julio fue de 69.2%.
Además, la encuesta indica que Sheinbaum tiene más respaldo entre las mujeres, con 74.1% a su favor, mientras que en hombres fue de 69%. En cuanto a las edades, el apoyo entre jóvenes de 18 a 29 años fue de 73%, en tanto que entre mayores de 50 años fue de 72.6% de aprobación.
El sondeo realizado por Mitofsky también refiere que el respaldo al trabajo de la presidenta fue de 74.6% entre personas con menos estudios, y de 69.3% entre quienes estudiaron hasta la preparatoria, universidad y más grados escolares.
A su vez, por tipo de ocupación los resultados indican que son las amas de casa quienes apoyan más a Claudia Sheinbaum, con 81.1% a su favor, mientras que el menor respaldo lo tiene entre empresarios, con apenas 54.8%.
En relación a las regiones del país, se encontró que en estados como Tamaulipas, Hidalgo y Tabasco el apoyo a la presidenta supera el 80%, y en estados como Jalisco y Guanajuato se ubica por debajo del 60%.
La principal preocupación de los mexicanos encuestados resultó ser la seguridad, con 55% priorizando este tema, seguida de salud, con 16.2%, economía con 11.7%. Sobre la percepción de corrupción, el 74.9% opina que es "mucha/regular" y 21.1 que es "poca/nada".
Popularidad histórica
Claudia Sheinbaum destaca entre las presidentas y presidentes con mayor crecimiento de aprobación en su primer año de gobierno, superando incluso a su predecesor Andrés Manuel López Obrador, que pasó de 62.6% a 58.6% tras 12 meses de gestión, mientras que Enrique Peña Nieto bajó de 56.4% a 49.7% en su primer año.
Entre los episodios clave que marcaron el primer año de gobierno de Sheinbaum destaca la aprobación de la reforma judicial, las tensiones con Estados Unidos por la imposición de aranceles, así como la implementación del llamado "Plan México", con especial énfasis en seguridad, obras públicas y programas sociales.