Marcelo Ebrard anunció que CloudHQ invertirá 4.8 mil millones de dólares para construir centros de datos en Querétaro, donde la IA jugará un papel clave
Por: Raúl Durán
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una que la empresa CloudHQ invertirá 4.8 mil millones de dólares en México para el desarrollo de Inteligencia Artificial que dará impulso a una "nueva economía" en el país.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves 25 de septiembre, Ebrard informó que esta inversión millonaria es con el objetivo de tener un centro de datos con seis diversas instalaciones de CloudHQ.
La inversión de 4.8 mil millones de dólares comenzará a partir de ahora y se extenderá en los próximos años, teniendo como sede a Querétaro, lo que permitirá generar 7 mil 200 empleos, por lo que destacó el apoyo del gobernador del estado, Mauricio Kuri.
Una nueva economía basada en la IA
El secretario de Economía aseguró que esta inversión permitirá construir "como una carretera para todo lo que significa Inteligencia Artificial en México", lo que permitirá crear una "nueva economía" que tendrá como eje a la IA.
Ebrard adelantó que, en un futuro no muy lejano, prácticamente todos los servicios de la vida cotidiana en el país estarán conectados por este tipo de centrales de datos que CloudHQ va a desarrollar, por lo que la Inteligencia Artificial jugará un papel clave.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que esta inversión es muy importante, ya que traza una nueva ruta económica para el país.
A su vez, el director de operaciones de CloudHQ, Keith Patrick Harney, destacó que el proyecto se construirá en un área de 52 hectáreas y contará con una carga informática crítica de hasta 900 MW, respaldada por una subestación privada y una de maniobras de 2 GW, las cuales estarán listas en 2027.
“Este campus no sólo reforzará la posición de México en la economía digital, sino que la ampliará. Estamos seguros de que se convertirá en un referente para América Latina”, destacó Harney.