Cómo funciona el marketing de afiliados

¿Alguna vez has comprado algo porque lo has visto recomendado en un blog o video de YouTube o TikTok? Eso es, sin que te des cuenta, el marketing de afiliados funcionando.

Por: Faviola Manjarrez

Este modelo se ha vuelto superpopular gracias al auge de internet y las redes sociales, y responde a una necesidad muy concreta: ayudar a las empresas a encontrar nuevos clientes de manera eficaz y medir exactamente sus resultados.

La clave es la colaboración. Creadores de contenido, influencers y hasta dueños de sitios web pueden ganar una comisión por recomendar productos o servicios a su público. Solo tienen que compartir enlaces o códigos, y si alguien compra a través de ellos, ¡todos salen ganando!

Así, el marketing de afiliados crea una especie de “boca a boca” digital donde las marcas crecen, los afiliados ganan dinero y los compradores descubren productos que quizás no habrían encontrado por sí solos. ¿Quieres saber cómo funciona? Sigue leyendo.

¿En qué consiste exactamente el marketing de afiliados?

El marketing de afiliados es un modelo de colaboración en el mundo digital donde varias personas pueden recomendar productos o servicios de terceros. En vez de vender algo propio, lo que hacen es usar su espacio en internet para hablar sobre marcas o productos que les parecen interesantes o útiles, ya sea un blog, una red social o cualquier otro canal digital.

Este sistema permite que, tanto grandes empresas como pequeños emprendedores, amplíen su alcance valiéndose de las recomendaciones de otros. Para quienes participan como afiliados, se trata básicamente de convertirse en un puente entre la marca y quienes podrían estar interesados en lo que ofrece. Así, la comunicación se hace mucho más cercana, porque viene de alguien en quien la audiencia realmente confía.

En los últimos años, este modelo ha ganado mucha fuerza, ya que cualquiera con presencia online puede sumarse, desde grandes influencers hasta personas con comunidades pequeñas pero muy fieles.

¿Cómo funciona el marketing de afiliados?

El marketing de afiliados funciona así: una empresa crea su propio programa de afiliados y las personas interesadas (los afiliados) se inscriben para participar. El afiliado recibe un enlace personalizado que le identifica y le permite promocionar lo que le guste, ya sea en redes sociales, en un blog o incluso por WhatsApp.

Cada vez que un usuario realiza la acción deseada, como por ejemplo comprar un producto a través del enlace del afiliado, este recibe una comisión previamente acordada con la empresa. Todo el proceso es rastreado mediante sistemas como cookies o códigos únicos de seguimiento, lo que garantiza que las ventas o acciones puedan atribuirse correctamente al afiliado.

En esta estrategia intervienen principalmente tres actores:

  • La empresa o anunciante, que busca promocionar su producto.

  • El afiliado, que recomienda ese producto usando su propio espacio digital.

  • El consumidor, que compra o acciona gracias a la recomendación.

Lo más interesante es que cualquier persona con creatividad y ganas puede formar parte de esta clase de programas, aprovechando su presencia online para generar ingresos extra de manera sencilla y sin necesidad de tener un producto propio.

¿Qué ventajas tiene el marketing de afiliados?

El marketing de afiliados se ha ganado su lugar por la cantidad de beneficios que ofrece tanto a empresas como a quienes participan recomendando productos o servicios.

Para las empresas (anunciantes):

  • Coste reducido y pago por resultados: solo pagan comisiones al lograr una venta, registro o acción deseada, lo que minimiza el riesgo y hace la inversión más eficiente.
  • Mayor alcance y visibilidad: los afiliados permiten llegar a audiencias nuevas y segmentos a los que la empresa quizás no accedería por otros medios.
  • Mejor reputación y credibilidad: al colaborar con afiliados confiables, la marca gana credibilidad ante nuevos consumidores.
  • Resultados medibles: es posible hacer un seguimiento detallado de ventas y conversiones, optimizando las campañas en tiempo real.
  • Fácil de implementar y escalar: los programas suelen ser rápidos de lanzar y pueden ampliarse agregando más afiliados sin complicaciones.

Para los afiliados:

  • Baja o nula inversión inicial: es posible empezar con pocos recursos, sin necesidad de tener productos propios.
  • Ingresos pasivos potenciales: una vez creado el contenido, los enlaces pueden seguir generando comisiones sin mucho esfuerzo adicional.
  • Flexibilidad: permite trabajar desde cualquier lugar y adaptar la promoción a los propios intereses o nichos de mercado.
  • Monetización de audiencia: ofrece la posibilidad de obtener ingresos a partir del público que ya se tiene en blogs, redes sociales o páginas web.
  • Elección y libertad: los afiliados pueden escoger qué productos o servicios promocionar, adaptándose a sus valores y los de su comunidad.

Como ves, el marketing de afiliados es una oportunidad muy interesante tanto si tienes un negocio como si buscas la manera de generar ingresos recomendando productos que realmente te gustan. Es un modelo sencillo, transparente y con un montón de posibilidades para crecer y conectar con nuevas personas. 

Si tienes ganas de probar algo diferente en el mundo digital, este puede ser un gran primer paso para empezar a explorar y aprender mientras generas ingresos de forma flexible y creativa. ¡Atrévete a conocerlo y descubre todo lo que puede ofrecerte! 

Temas de esta nota