CFE; así puedes tramitar los paneles solares

Te compartimos todos los detalles acerca de cómo hacer la contratación de paneles solares para tu hogar en CFE, conoce los requisitos y los diferentes modelos

Por: Carla María López Mendoza

Los paneles solares recolectan luz solar para convertirla en energía, de esta manera los gastos de energía se reducen y se contribuye a la conservación del medio ambiente. 

Si tienes interés en instalar en tu hogar tu propia fuente de energía, ya puedes hacerlo por medio de la CFE. A continuación, te decimos cómo tramitar paneles solares en CFE.

Conoce cómo puedes tramitar paneles solares con CFE. Foto: Pixabay.

Tipos de modelos de contrato de interconexión

En la CFE se cuenta con los siguientes tres modelos de contratación:

  • Medición Neta de Energía (Net Metering): El cliente consume y genera energía en un mismo contrato de suministro. Esta energía se compensa entre sí y se emite una única facturación.
  • Facturación Neta (Net Billing): La energía consumida que CFE factura al cliente es independiente de la energía que el cliente genera y vende a CFE; es decir, no se compensa. Se debe asociar a un contrato de suministro vigente con CFE SSB.
  • Venta total de energía: El generador exento vende a CFE toda la energía generada. No existe un contrato de suministro de energía eléctrica del generador con CFE SSB.

Estos son los tipos de modelos de contratación para paneles solares. Foto: Pixabay.

Requisitos para realizar el contrato de interconexión

  • Llenar el formato de la solicitud para interconexión debidamente contestado.
  • Croquis de ubicación geográfica de la central eléctrica (ubicación del suministro eléctrico del solicitante).
  • Diagrama unifilar de la central eléctrica y, en su caso, centros de carga que compartirán el mismo punto de interconexión/conexión.
  • Ficha técnica de la tecnología de generación utilizada.
  • Ficha técnica y certificado del inversor de corriente o sistema de adecuación de corriente (si es el caso).
  • Si cuentas con servicio de energía eléctrica suministrado a través de CFE Suministrador de Servicios Básicos, es necesario presentar una copia del último aviso recibo del usuario final (al corriente en los pagos), cuyo centro de carga compartirá el mismo punto de interconexión/conexión que la central eléctrica. Caso contrario, deberás contar con el Registro Móvil de Usuario (RMU) asignado en tu contrato de suministro.

Revisa que cumplas con estos requisitos para realizar tu trámite. Foto: Pixabay.

Donde realizar el trámite de paneles solares en CFE

Para tramitar paneles solares por medio de la CFE, solamente debes acudir a alguna ventanilla de los Centros de Atención a Clientes de CFE Suministrador de Servicios Básicos.

Cabe mencionar que este trámite es completamente gratuito, solo en caso de requerir una evaluación de las Redes Generales de Distribución (RGD), pudiera tener un costo a cargo del solicitante.

La respuesta de dicho trámite es de alrededor de 13 días para solicitudes sin opinión técnica y de 18 días en solicitudes con opinión técnica. 

Acude a las ventanillas de los Centro de Atención a Clientes de CFE para hacer tu trámite. Foto: Pixabay.