Resumen completo: lo que dijo Claudia Sheinbaum este 23 de mayo en La Mañanera del Pueblo
Por: Faviola Manjarrez
Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo, que ofreció este viernes 23 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Pablo Gómez, Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera
-Dió a conocer detalles de la resolución contra Genaro García Luna y Cristina Pereira, quienes tendrán que devolver dinero público.
- “En el periodo de 2009 a 2018 se generaron 30 contratos por el CISEN y la PFP por un total de 725.9 millones de dólares".
- “Con el cambio de gobierno se detectó y se presentó una demanda civil contra los implicados. En la primera fase del proceso, el juez resolvió que fueran entregados a la Federación, 12.5 millones de dólares".
- El demandado adquirió contratos por un total de más de 727 millones 923 mil 523 dólares, en la primera fase, un juez resolvió que fueran entregados 12.5 millones de dólares.
- Posteriormente de esto México demandó al exfuncionario por 250 millones de dólares, EU no tiene relación en este caso pero también cuenta con procesos penales en su contra en EU y por eso la multa que le implementaron allá.
- Menciona que los cambios se empezaron a hacer en 2018, por que antes todos estaba perfectamente organizado para que nadie viera nada.
- Todo esto nos llevará a escarbar y ver cómo actuaban los delincuentes de cuello blanco y como trabajaban.
- A Cristina Pereira el sistema judicial le devolvió sus cuentas para que pudiera a utilizar sus recursos.
- En el caso de García Luna asegura que “parte de este dinero fue a dar a campañas políticas y eso lo vamos a demostrar”, además que las empresas creadas ya no existen.
- Presenta una tabla de las cantidades de los gastos políticos y eso se verá en los tribunales mexicanos no en el de Florida.
- Tenemos una lista de 15 empresas que están fichadas sumando 100 millones de dólares.
Claudia Curiel, Secretaria de Cultura
- Habla sobre el Parque Bicentenario y declara que “no estará a manos de una empresa”; se recuperará y será de acceso público, dándole oro tipo de ofertas al público.
- Lo primero que se realizará es entrar, hacer el inventario del lugar y el análisis de siete ecosistemas que se encuentran en el lugar, para después hacer el relanzamiento del acceso público, también estará el Gobierno de la Ciudad de México.
- “En junio se hará un inventario del lugar, así como del análisis de siete ecosistemas para su posterior relanzamiento del espacio. La concesión del lugar se hizo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Era un espacio federal de 55 hectáreas cuyos espacios, en su mayoría, son rentados".
- “Se busca que sea patrimonio colectivo, se fortalecerá la parte pública con un nuevo esquema de trabajo, con nuevas ofertas para la población. Ya no estará en manos de una empresa que lucra el espacio. Seguirá siendo un parque público".
- Da a conocer los avances del programa México Canta el cual terminan sus inscripciones el próximo 30 de mayo.
- Hasta el momento se han registrado de 10 mil 415 concursantes, los estados con mayor participación son: Estado de México, CDMX, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.
- Da el proceso de selección, semifinales y semifinales.
- Los géneros musicales más destacados y registrados son: banda y norteño, campirano, mariachi, bolero, tropical y duranguense. Del 31 de mayo al 4 de julio se realizará la Primera Selección, el primer filtro. El concurso se transmitirá los días domingos en los medios.
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México
- Esta mañanera se tratará sobre el juicio contra García Luna, además de la recuperación del Parque Bicentenario y los impuestos que se quiere aplicar a las remesas.
- Presenta los videos de México Canta y de los paisanos sobre el impuesto que se quiere aplicar a las remesas del 3.5%.
- “No al impuesto y las remesas” la próxima semana se va otro equipo a hablar con las senadoras y senadores para que no se de ese impuesto.
- Sobre el tema de García Luna habla el modus operandi de las empresas que tenían, ante eso dice que “hay justicia”, y que hay un resultado muy importante porque él no era servidor público, él se servía.
- "La resolución del tribunal de Florida es algo muy importante".
- "2 mil 500 millones de dólares, 48 mil millones de pesos, la cantidad que deberá regresar García Luna a las arcas de la Federación, alcanza para cubrir todo el programa anual de Pensión Mujeres Bienestar".
- Sobre los acordeones que están circulando por redes sociales en el que dicen por quién votar en la próxima elección judicial, la presidenta asegura que “libertad, quién garantiza una elección democrática es el pueblo”, además que los organismos electorales son los que tienen que intervenir.
- “Voto libre, secreto y directo el 1 de junio".
- A pesar de tener una reunión pactada que se tenía con la CNTE, hoy la presidenta descarta la reunión personal; los atenderá la Segob y la Secretaría de Educación.
- El diálogo sigue abierto, pero no tiene sentido reunirse personalmente con ellos, esto después de las manifestaciones y agresiones a reporteros. Estoy a favor de la libre manifestación, pero no eran las formas, no entendió por qué las agresiones si ya tenían una junta pactada.
- El presupuesto que se tiene es para el pueblo y para la gente, los maestros merecen todo pero en ocasiones no se puede.
- Sobre el envío de las remesas, el objetivo es que sea de cero el impuesto, ya que es injusto para los connacionales.
- Hace un llamado a los jóvenes de cambiar la narrativa de la apología de la violencia y que se inscriban a México Canta.
- Asegura que las manifestaciones de la CNTE ha afectado clases en Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y algunos otros estados, pero la gran mayoría está en clases, además de los empresarios afectados en el centro histórico.
- Sobre la nueva Comisión Nacional de Energía en sustitución de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de la Comisión Reguladora de Energía, asegura que ahora es menos burocrática y con mayor participación.
- "Ahora se reconocen a las empresas públicas, se reducirán y a integrarse verticalmente de nuevo, como ocurre con todas las empresas privadas y públicas de petróleo y electricidad en el mundo. Se pondrán en orden todos los contratos de autoabasto, porque son ilegales y entren a la nueva normativa".
- Sobre la designación de Estados Unidos, de áreas de la frontera como zonas de defensa nacional, la presidenta asegura que no está de acuerdo. “En primer momento de que ellos ampliaron la presencia militar en su país enviamos una nota, respetábamos lo que ellos hicieran en su país pero que respeten la soberanía".