Este 2025 hay más motivos por los que podrían rechazar tu visa, es importante que conozcas cuáles son y evitar cometer alguno de esos errores durante tu trámite
Por: Carla María López Mendoza
La visa americana permite que ciudadanos de otros países puedan entrar a Estados Unidos de manera temporal y legal. Esta puede ser tramitada por diversos motivos, como turismo, negocios o estudios.
Si tienes planes de tramitar tu visa próximamente, es importante que conozcas qué debes evitar para que esta pueda ser aprobada. A continuación, te compartimos los nuevos motivos por los que podrían rechazar tu visa.
Motivos más comunes por los que se rechazan las visas
Existen diferentes motivos por los que podrían negarte la visa americana. Algunos de los más comunes son los siguientes:
- Presentar una documentación incompleta.
- Solicitar un tipo de visa equivocado.
- Tener antecedentes penales.
- Tener problemas de salud, como enfermedades contagiosas.
Cuáles son los nuevos motivos por los que podrían rechazarte la visa
Para este 2025, se han presentado otro tipo de motivos por los que podrían negarte la visa. Por lo que, si estás por tramitarla, es importante que reconozcas y analices que no cuentes con ninguno de los siguientes problemas:
- Turismo de parto: se han implementado más medidas para detectar a quienes busquen dar a luz en territorio estadounidense, y como consecuencia, rechazar sus solicitudes.
- No tener arraigo en el país de origen: debes comprobar que cuentas con trabajo estable, hijos, negocio o algún otro motivo que te hará regresar a tu país.
- Dar información falsa en el formato DS-160.
- Ingresos previos a Estados Unidos de forma ilegal.
Qué hacer en caso de que me rechacen la visa
En dado caso de que tu solicitud para obtener la visa americana sea rechazada, es importante que sigas las siguientes recomendaciones:
- Debes entender cuáles fueron las razones por las que se te negó para poder trabajar en ellas en tu próxima solicitud.
- Trata de trabajar de la mano con un abogado de inmigración para que pueda asesorarte adecuadamente.
- Debes esperar el tiempo adecuado para volver a hacer la solicitud.
- En caso de haber tenido problemas con tu documentación, trata de proporcionar documentos adicionales la próxima vez que la solicites.