En el marco del Día del Maestro, la presidenta de México anunció un aumento salarial y otros apoyos para reconocer la labor docente
Por: Raúl Durán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento salarial del 9% para los docentes de todo el país, con el fin de reconocer su importante labor en el sector educativo en el marco del Día del Maestro 2025, que se celebra este jueves 15 de mayo.
Durante un encuentro con maestros del Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Claudia Sheinbaum destacó los esfuerzos que ha hecho su gobierno por hacer posible este nuevo incremento al salario de los docentes, el cual será retroactivo al 1 de enero.
Además, la mandataria informó que habrá un incremento adicional del 1% a partir de septiembre como reconocimiento a la labor docente, de manera que podrán disfrutar de un aumento global del 10%.
"El planteamiento es el siguiente: En este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial, global, con un adicional; a partir de septiembre, 1% más como reconocimiento a las maestras y los maestros", dijo Sheinbaum.
Beneficios para los maestros de México
Estos no son los únicos beneficios que tendrá el sector del magisterio, ya que la presidenta también anunció una semana más de vacaciones a partir de este año, mediante una modificación al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Al realizar un comparativo con otros países del mundo, la mandataria explicó que consideraron apropiado reducir la última semana de clases, lo que se traducirá en mejores periodos vacaciones tanto para docentes como estudiantes.
Desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum criticó la reforma educativa implementada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, la cual consideró injusta para las y los maestros del país.
En esa línea, insistió en que la edad de jubilación para maestros se quede en 56 y 58 años, a lo que se suma el programa para eliminar deudas impagables de quienes solicitaron un préstamo al Fovissste.