Ya es oficial: habrá nuevo Papa en El Vaticano tras salida de la fumata blanca a las 18:09 horas de la tarde del 8 de mayo de 2025
Por: Juan Méndez
Es oficial: el humo blanco salió de la Capilla Sixtina, las campanas de la Basílica de San Pedro repicaron y se escucharon en todo el mundo. De esta forma, y bajo la frase ¡Habemus Papam!, los 133 cardenales reunidos en el Cónclave 2025 han llegado a un acuerdo, eligiendo al nuevo Papa.
Tras la salida del humo blanco, una gran ovación de miles de personas se levantó por la elección del nuevo Papa. Así, el seleccionado será el nuevo líder de la Iglesia Católica, siendo el sucesor de Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.
De momento, el Papa selecto se dirige a la sacristía, también llamada “sala de las lágrimas”, donde se viste con los hábitos papales previo a su primera aparición. Después, saldrá al balcón y otorgará la bendición “Urbi et Orbi” (que significa "a la ciudad [de Roma] y al mundo" en latín), una que se reserva al día de su elección, al domingo de Resurrección y en la Navidad.
¿Quién anunciará al nuevo Papa?
El protodiácono de la Iglesia Católica es el encargado de anunciar quién será el nuevo papa. Para hacerlo, saldrá al balcón central de la basílica y pronunciará la tradicional fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: tenemos papa!”).
Después, anunciará el nombre del nuevo papa y el que ha elegido como pontífice. En esta ocasión, salvo que sea él mismo quien ha salido elegido papa, será Dominique François Joseph Mamberti, un cardenal francés, el encargado de hacer el anuncio en latín.
Luego, aparecerá el sucesor de Francisco y se dirigirá por primera vez a los fieles. Desde que humea la fumata blanca hasta que el nuevo pontífice sale al balcón suelen pasar en torno a 45 minutos.
A las 10:08 horas (tiempo de México), se dejó ver el humo blanco que indica la elección del nuevo sumo pontífice.La fumata salió a las 18:07 hora local (16:07).
¿Quiénes eran candidatos a nuevo Papa?
Tras la muerte del Papa Francisco, había una lista de posibles sucesores, los cuales tenían más posibilidades eran:
- El secretario de Estado de Francisco, Pietro Parolin
- Matteo Zuppi
- Pierbattista Pizzaballa
- Luis Antonio Tagle
- Robert Francis Prevost
Igualmente, había dos cardenales mexicanos participando en el Cónclave, Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega. Aunque sus posibilidades de se electos como Papa eran bajas, nada se descarta hasta que se anuncie de manera oficial.
¿Qué significa Habemus Papam?
A pesar de la confusión que muchas veces se tiene, la forma correcta y que se usa en la Santa Sede al momento de anunciar un nuevo Papa es "Habemus Papam".
Esta frase latina significa "Tenemos Papa". El uso de la letra "m" al final corresponde a una terminación propia de la lengua aún utilizada por la Iglesia Católica.
¿De dónde viene la palabra "Cónclave"?
Es una palabra que proviene de las palabras latinas "cum" "clave", que se traduce, de manera literal a "con llave". Así, se entiende el Cónclave como un proceso cerrado en donde los cardenales se encuentran incomunicados y en un lugar cerrado para elegir al nuevo Papa.