Sinaloa, líder en producción de camarón de granja

El noroeste del país se lleva la corona en la producción de camarón.

Por: Kenia Meza

El noroeste del país se lleva la corona en la producción de camarón

Con una participación del 40.3% en el mercado nacional, Sinaloa es el principal productor de camarón de granja en México y contribuye en el reconocimiento del país en el sector acuícola mundial.

El sector acuícola ha tomado un papel importante en la industria mexicana; logrando posicionarse como el séptimo productor de camarón en el mundo.

Lee: La captura de camarón es una esperanza para los pescadores

De ahí que los principales productores se encuentran en el noroeste, principalmente en Sinaloa, Sonora y Nayarit. Gracias a las camaroneras, o granjas acuícolas, que han sido clave en esta producción.

En la región, Sinaloa es el principal productor de camarón de granja con una participación del 40.3% en el mercado nacional, seguido por Sonora con 39.7%.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) señala que en 2021 la producción de camarón cerrará en 227 mil toneladas; lo que representa un crecimiento de 3.7%, aproximadamente, en comparación con el 2020.

Conoce la historia:

https://tusbuenasnoticias.com/villa-juarez/tomas-ramirez-cria-camarones-en-agua-dulce-en-sindicatura-de-villa-juarez/

Del total, solo el 22% se recolecta de las bahías, y el 78% restante se produce en granjas acuícolas, conocidas como camaroneras.

En lo que respecta a la aportación económica, son más de mil millones de dólares los que se generan en ventas a través de la camaronicultura a nivel nacional e internacional, siendo la Unión Europea, Estados Unidos, Vietnam, China, Japón, Corea y Canadá, los demandantes principales.

A su vez, México es el quinto productor a nivel internacional de alimento balanceado para la acuicultura. En Mazatlán y Ahome están algunas de las empresas más grandes, siendo elaborado con harina de pescado y productos de soya, según el Grupo Acuícola del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB).

Por si te interesa: 14 Guardianas del Estero “El Conchalito” cuidan el callo de hacha