Un nuevo símbolo urbano y de movilidad enlaza los 3 ríos de Culiacán y se agrega como elemento escénico y nueva identidad de la capital sinaloense.
Por: Juan Francisco Sotomayor
Un nuevo símbolo urbano y de movilidad enlaza los 3 ríos de Culiacán y se agrega como elemento escénico y nueva identidad de la capital sinaloense.
El nuevo puente bimodal de Culiacán se agrega conectando los 3 ríos de la capital sinaloense como una oferta oportuna para facilidad la movilidad de peatones y ciclistas. Se agrega como un nuevo símbolo y elemento escénico identitario de la capital de Sinaloa.
Es la última obra entregada en Culiacán, en la última hora del último día en la administración del gobernador Quirino Ordaz Coppel el nuevo puente bimodal de Culiacán se abrió a la ciudadanía.
El
- Impulsará la movilidad sostenible peatonales y ciclista, integrando los espacios recreativos del Parque Acuático Tres Ríos, la Isla de Oraba, el Asta Bandera, el Parque Las Riberas del rio Tamazula y el puente bimodal de la Calle Morelos.
- Será un atractivo turístico más, que formará parte de patrimonio de los culiacanenses.
- Este puente se suma a la infraestructura y a los atractivos turísticos del río Tamazula, la Isla de Oraba, la monumental Asta Bandera, el parque Acuático y el parque de la Alegría, sobre el margen del Río Humaya.
Recomendamos