Tips de ‘tiburones’ de shark tank México para cerrar una inversión

Toma nota de estos empresarios y aplícalos en tus negocios.

Por: Kenia Meza

Toma nota de estos empresarios y aplícalos en tus negocios

Decidir invertir en un emprendimiento puede tomarte meses. Sin embargo, para los nuevos ‘tiburones’ de shark tank México te tomaría alrededor de 40 minutos aprovechar la oportunidad, o mejor dicho, lo que dura tu participación en el programa.

A lo largo de las temporadas del programa se han presentado 504 emprendimientos que enfrentaron a ‘tiburones’ como Arturo Elías Ayub, Rodrigo Herrera, Patricia Armendáriz, entre otros.

Shark Tank México es una plataforma que difunde el emprendimiento e impulsar a las mujeres inversionistas, según la empresaria Marisa Lazo, la nueva integrante del equipo en su sexta temporada.

Además de ser una plataforma que pone ‘al ojo del público’ los proyectos de emprendimiento, te permite prepararte para futuros inversionistas. A continuación los consejos de los nuevos ‘tiburones’ del programa:

Braulio Arsuaga - CEO de Grupo Presidente

  • Ve con la verdad: Di la verdad, si vendiste 8.5 millones no digas que fueron 10 millones. “Y si metiste la pata, qué bueno, porque sabes que puedes construir sobre eso”.
  • Sé humilde: La voluntad de hacer las cosas es una gran ventaja. Ten la cualidad de aprender todos los días.
  • Conoce tu producto y mercado:El conocimiento de lo que estás vendiendo y la industria es todo. Recuerda que el tiempo es limitado, por lo que debes aprovecharlo al máximo.

Deborah Dana - Fundadora y CEO de Canasta Rosa

  • Muestra tus habilidades técnicas: acorde a tu emprendimiento.
  • Muestra tus habilidades de liderazgo: El fundador se convierte en el líder de la empresa. Es muy importante entender qué sabe y qué no y cómo busca aprenderlo.
  • Prepara la presentación: 10 diapositivas como máximo. La principal es la problemática, seguida de la solución y por último el equipo.

Alejandra Ríos - CEO de Ambrosía

  • ¿Qué te mueve?: identifica si lo que haces realmente te apasiona.
  • Prepárate: debes conocer el potencial de crecimiento de tu empresa y cómo vas a alcanzarlo (cifras, experiencias).
  • Equidad e inclusión: Tu proyecto debe solucionar una problemática e incluir a personas con características e ideas diferentes.

Marisa Lazo - CEO de Pastelerías Marisa

  • Aprende sobre finanzas: Conoce tus costos y haz cálculos para pagar todo a tiempo.
  • Ve a largo plazo: Identifica cuánto quieres que tu empresa crezca conforme al paso de los años.
  • Haz equipo: Apóyate de las cualidades e ideas de otras personas para hacer crecer el negocio.

Con información de Expansión

Imagen tomada de la fuente

Más proyectos presentados en Shark Tank México

Niño de 10 años destaca en Shark Tank México con banda para dormir

RV Eyelashes conquista a Shark Tank México