El agradecimiento es la mayor virtud de una buena persona.
Por: Kenia Meza
El agradecimiento es la mayor virtud de una buena persona
Así como hay días buenos, hay otros un tanto complejos. Sin embargo, atrévete a regalarte un minuto para reflexionar sobre las cosas por cuales debes ser agradecido, porque siempre habrá algo para dar las “gracias” a la vida que te tocó.
La Guía Ética para la Transformación de México propone 20 principios para construir una vida y una sociedad mejor. A continuación el número ocho a detalle.
8. De la gratitud
El agradecimiento es la mayor virtud de una buena persona
La gratitud es un atributo que dignifica como ningún otro, y su contrario, la ingratitud, degrada como pocos.
Sí agradeces a quien te ha beneficiado sin tener obligación de hacerlo, refuerzas la generosidad y construyes civilización. Si, por el contrario, ignoras a quien ha hecho algo bueno por ti, promueves el egoísmo, la rudeza y la insensibilidad, y contribuyes a la barbarie.
A pesar de ello, habrá días en los que creas que no tienes suficiente o que mereces más, y que las situaciones empeoran cuando analizas tu alrededor… ¡Detente!
Debes recordar que todas las personas enfrentan momentos difíciles y que la diferencia no se encuentra en las circunstancias sino en la manera cómo reaccionas a ellas, así como tu capacidad de sacar la mayor ganancia de estas situaciones.
Al igual que cualquier hábito, la gratitud y aprender cómo ser agradecido requiere disciplina. Puedes comenzar con “60 segundos de gracias” durante 30 días para entender lo afortunado que eres.
https://tusbuenasnoticias.com/educacion/reconoce-tu-pasado-para-disenar-un-mejor-futuro/