En caso de estar contagiadas existe la posibilidad de alojamiento conjunto o separación temporal.
Por: Kenia Meza
En caso de estar contagiadas existe la posibilidad de alojamiento conjunto o separación temporal
Es de conocimiento general las medidas a implementar para evitar la propagación del coronavirus, ya sea en la ropa, higiene del hogar, entre otras. Pero, enumerar medidas para prevenir contagios de Covid-19 en embarazadas y recién nacidos es el objetivo de esta nota.
De acuerdo con el Lineamiento para la prevención y mitigación del Covid-19, elaborado por la Secretaría de Salud, se establecen ciertas medidas para evitar que mujeres embarazadas y recién nacidos se contagien con coronavirus.
Lee: Tres razones para mantener la casa limpia en tiempos del Covid19
Contagios de Covid-19 en embarazadas
- No hay evidencia sobre la transmisión directa de madres a recién nacidos.
 - Si presentas alguno de los siguientes síntomas, debes consultar a tu médico:
 - Sangrado
 - Salida de líquido vaginal
 - Dolor intenso de cabeza
 - Visión borrosa
 - Hinchazón en cara, manos o pies
 - Zumbido de oídos
 - Fiebre
 - Dolor en la boca del estómago
 - Si sospechas que tienes coronavirus o alguien cercano a ti tiene, debes comunicarte al teléfono 800 00 44 800.
 - Mantener la lactancia: no hay evidencias sobre la transmisión vía leche materna.
 - En el caso de estar contagiada, existen dos escenarios:
 - Alojamiento conjunto con el bebé en la misma habitación
 - Colocar la cuna a metro y medio de la cama.
 - Lavarse las manos frecuentemente.
 - Separación temporal: En caso de que la salud de la mamá o el bebé no permitan el alojamiento conjunto.
 
Podría interesarte:
https://tusbuenasnoticias.com/coronavirus-sinaloa/cuanto-tiempo-dura-el-coronavirus-en-la-ropa-y-otras-superficies/
    Recomendamos