Refiere el Papa Francisco 4 pecados de periodistas

Si dejáramos de lado los 4 pecados de los periodistas, "la comunicación sería algo maravilloso"

Por: Tus Buenas Noticias

Señala el líder de la Iglesia católica 4 pecados o malas actitudes sin los cuales “la comunicación sería maravillosa”

Es poco usual que desde la perspectiva teológica se dicten formas de llevar las noticias, pero el Papa Francisco advierte a Jordi Évole del canal La Sexta sobre desviaciones o cuatro pecados de periodistas y colaboradores de los medios de comunicación que de evitarse harían “maravillosa” la comunicación.

En su mensaje al ejercicio del periodismo el Papa Francisco fue directo: “ustedes tienen la posibilidad de caer en cuatro pecados o en cuatro actitudes malas, por no hablar en lenguaje teológico, cuatro actitudes que los amenazan continuamente y de las cuales tienen que defenderse”.

pecados de periodistas

El primer pecado o desviación señalado es “la desinformación: doy la noticia, pero doy solo la mitad. La otra mitad no la doy. Eso va contra el derecho que tiene uno que recibe noticias, estar informado, le informás la mitad, le informás mal. Esa es una de las deviaciones que ustedes tienen que cuidarse de no caer en ella”, puntualizó.

El segundo pecado señalado es “la calumnia”: calumniar gente. Hay medios de comunicación que calumnian sin ningún problema. ´¿De dónde sacó eso usted?. Lo vi en la televisión, lo leí en el diario´. El medio de comunicación tiene tanto poder sobre las masas, la gente, que puede calumniar impunemente. Además, ¿quién le va a hacer juicio?, nadie”.

Lee: 6 pasos para expresarte mejor

La tercera desviación es: “La difamación, que es más sutil todavía. Porque toda persona tiene derecho a la reputación. Y si vos hace 20 años pegaste un resbalón en la vida, hiciste una macana, pagaste la cuenta, pagaste la pena. Sos ahora una persona libre y sin mancha. No te pueden sacar en los medios de comunicación una historia que está superada, bien pagada ya y resarcida. La difamación: te traen una mancha de antes y te la tiran ahora”.

El cuarto pecado o desviación señalado en riesgo para periodistas, el Papa Francisco lo denominó “coprofilia”, que consiste en “el amor a la cosa sucia”, a los escándalos. “Hay medios que viven de publicar escándalos sean o no verdaderos, o sean la mitad verdaderos o no, pero viven de eso”. Precisó.

Lee: Las periodistas mexicanas más destacadas

En la entrevista concedida a Jordi Évole del canal La Sexta, el máximo jerarca de la Iglesia Católica comentó sobre este último punto, que su antecesor en Argentina, el Cardenal Quarrancino, que decía: Mira, yo ese diario no lo puedo leer porque hacés así y chorrea sangre”.

Finalmente el jerarca católico puntualizó que: “Superando estos cuatro límites la comunicación sería algo maravilloso”.