Tus Buenas Noticias
Síguenos

El homicidio en Sinaloa tiene 4 años abajo de la media nacional

En abril bajó el robo a vehículos y robo a negocio en Culiacán, 4 delitos se mantuvieron igual y 5 delitos crecieron

24 mayo, 2024
El homicidio en Sinaloa tiene 4 años abajo de la media nacional
El homicidio en Sinaloa tiene 4 años abajo de la media nacional

El homicidio en Sinaloa tiene ya cuatro años consecutivos por debajo de la media nacional, y alcanzó a entrar el ranking de los cuatro estados con mayor paz positiva de México, según el organismo Construyendo Espacios para la Paz.

En el informe mensual se reporta baja en delitos de robo a vehículo y robo a negocio en Culiacán.

Javier Llausás Magaña, director del organismo ciudadano Construyendo Espacios para la Paz, encabezó el evento de informe de paz donde destacó el hecho de tener 4 años seguidos por debajo de la media nacional, ocupando hoy el lugar número 13, con una estrategia para los 50 municipios prioritarios.

Destacó que, por años, desde las décadas de 1990 hasta el año 2022 la tasa de homicidios de Sinaloa siempre estaba por encima de la línea roja nacional, con eventos trágicos en el 2010 a 2017 pero en el 2020, Sinaloa por primera vez cruzó la media nacional.

Informe en 11 delitos medidos en Culiacán
Informe en 11 delitos medidos en Culiacán

Dijo que para muchos esto a veces no se sabe, y seguimos con la actitud de que no podemos disminuir el homicidio.

“Lo que indica es que sí podemos y debemos seguir trabajando porque representan vidas de seres humanos lo que ocasiona el homicidio. El homicidio es el delito más grave que se puede cometer en una sociedad y es la expresión más cruel de un ser humano a otro ser humano, el quitarle la vida”, reiteró.


Ante un salón lleno de asistentes, donde estuvieron los candidatos a alcaldes y diputados de Culiacán por todos los partidos, Llausás Magaña explicó la metodología para la colecta de los datos del informe de paz y la importancia que desde las autoridades se definan políticas públicas para mejorar las condiciones de paz en Sinaloa.

Durante el mes de abril en Culiacán se registraron 21 homicidios, uno más que en marzo. Según se reportó, los sectores donde hubo más homicidios fueron: Las Coloradas 2, Progreso 2, Real del Parque 2, Alturas del Sur, Antonio Rosales, Bachigualato, Balcones del Valle y El Barrio.

Javier Llausás Magaña, en informe de paz en Culiacán
Javier Llausás Magaña, en informe de paz en Culiacán

Conoce los resultados en otros delitos en Culiacán

En el delito de Robo de vehículos comentó que en décadas anteriores había días que se robaban 17 vehículos en el día, y hoy se tienen en promedio 3. Precisó que los sectores de la ciudad con más robos de vehículos son:

Alturas del Sur 3, las Huertas 3, Universitaria 3 y Valle Alto 3. De manera que la tendencia para este año del 24 va a ser la más baja en la historia de Culiacán.

Violencia familiar en el mes de abril tuvimos 692 llamadas al 911 y se denunciaron 276 es la primera vez que vemos este número de 40% de denuncia antes denunciaban el 20 el 17%

En el delito de Robo a negocio continúa bajando, en abril registró 136 llamadas al 911, y se denunciaron 83, el 61%. El delito de violación registró 18 casos, contra 15 de marzo.

El delito de Robo a transeúnte casi no se denuncia, se dijo que cada año hay entre 427 y 450 llamadas, pero solamente se denunciaron 3 de las 450, por lo que se invitó a la ciudadanía a interponer denuncias por cada delito.

En el delito de extorsión en abril se denunciaron sólo dos casos. Se hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie, pues en este giro sí se tienen resultados, habiéndose resuelto un caso en abril con éxito.

Se dijo que en el delito de privación ilegal de la libertad se tiene una deuda muy grande con las personas desaparecidas, pues no se tiene un registro puntual en las instituciones, ni todas las personas que desaparecen pierden la vida.


image mailchimp
Consumir buenas noticias ayuda a hacernos más felices y mas optimistas
Tal Ben-Shahar
Enlaces patrocinados