Logo

¿Quién es Ryan Wedding? El exatleta olímpico buscado por Estados Unidos por narcotráfico

Estados Unidos anunció una recompensa histórica por información que lleve a la captura de Ryan Wedding, exatlenta olímpico acusado de narcotráfico, asesinato y lavadode dinero, con presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa

19 noviembre, 2025
TR
Por TR
Wedding se ha convertido en uno de los fugitivos más buscados por el FBI.
Wedding se ha convertido en uno de los fugitivos más buscados por el FBI.


El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Ryan James Wedding, exatleta olímpico de Canadá, quien enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Este miércoles 19 de noviembre, el Departamento de Justicia de EE.UU. elevó de 10 a 15 millones la recompensa por Ryan Wedding, quien se ha convertido en uno de los fugitivos más buscados del FBI.

Suscribirme Newsletter

El exatleta olímpico enfrenta acusaciones de narcotráfico, asesinato, intimidación de testigos y lavado de dinero. Las autoridades de Estados Unidos señalan que se encuentra en México, presuntamente protegido por el Cártel de Sinaloa.

¿Quién es Ryan Wedding?

Nacido en Thunder Bay, Ontario, Ryan Wedding tiene actualmente 44 años de edad. Fue conocido a nivel mundial por representar a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City 2002, donde se llevó el lugar 24 en el slalom gigante paralelo.

Sin embargo, la carrera deportiva de Wedding se vio apagada en los años siguientes, cuando su nombre comenzó a aparecer en investigaciones relacionadas con drogas, y más tarde, narcotráfico

Wedding participó en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022. Foto: Cortesía
Wedding participó en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022. Foto: Cortesía

Acusaciones de narcotráfico y asesinato

En 2010, el exatleta olímpico fue sentenciado a 4 años de prisión en Estados Unidos tras intentar comprar cocaína a un agente encubierto. Tras cumplir su condena, se trasladó a México para establecer su residencia.

Las investigaciones de la Fiscalía estadounidense señalan a Wedding como el responsable de coordinar una red para importar y distribuir cocaína desde Colombia a México, Estados Unidos y Canadá, operando a través de presuntos vínculos con una facción del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con las autoridades, esta estructura criminal movía grandes cantidades de droga al  año a través de rutas marítimas y terrestres, operando con colaboradores en varios países.

Las autoridades aseguran que Wedding se encuentra en México bajo la protección del Cártel de Sinaloa.
Las autoridades aseguran que Wedding se encuentra en México bajo la protección del Cártel de Sinaloa.

El 19 de noviembre de 2025, se hizo publica una acusación federal de nueve cargos contra Ryan Wedding y otras 18 personas. Entre esos delitos destacó el presunto asesinato de un testigo colaborador en un caso de narcotráfico abierto en 2024.

La víctima fue identificada como Jonathan Acebedo-García, quien fue asesinado en un restaurante de Medellín, Colombia, en enero de 2025. La acusación señala que Wedding habría ofrecido una recompensa y ordenado la localización del testigo a través de intermediarios.

El caso se ha convertido de tal importancia para Estados Unidos que ahora se investiga como la Operación Giant Slalom, donde colaboran el FBI, la Real Policía Montada de Canadá, la Policía Nacional de Colombia y agencias de seguridad estadounidenses, quienes han detenido a al menos 10 de los 19 implicados en diversos países.

Wedding se ha convertido en uno de los fugitivos más buscados por el FBI. Foto: Cortesía
Wedding se ha convertido en uno de los fugitivos más buscados por el FBI. Foto: Cortesía

Ante este panorama, Estados Unidos elevó a 15 millones de dólares la recompoensa por información que lleve al arresto de Wedding, así como hasta 2 millones de dólares por datos que lleven a detener a los presuntos responsables directos del asesinato.

A su vez, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones financieras al exatleta olímpico canadiense y otras 9 personas vinculadas al caso, con el fin de limitar su acceso al sistema financiero estadounidense. 




Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias