Tus Buenas Noticias
Síguenos

Es hoy el Festival del Tlayoyo 2024, aquí los detalles

Descubre la importancia de la gastronomía de la Sierra de Puebla.

24 mayo, 2024
A comer se ha dicho en el Festival del Tlayoyo en Teziutlán. Foto Gobierno de Puebla
A comer se ha dicho en el Festival del Tlayoyo en Teziutlán. Foto Gobierno de Puebla

Este fin de semana, el Pueblo Mágico de Teziutlán se vestirá de gala para recibir a más de 25 mil visitantes en el 5º Festival del Tlayoyo, evento que promete ser el acontecimiento gastronómico más importante de la Sierra Nororiental de Puebla. 

El festival, que se llevará a cabo los días viernes 24 y sábado 25 de mayo, contará con la participación de 40 expositores. Entre ellos, se encuentran cocineras tradicionales, representantes de juntas auxiliares, mercados y negocios de la región, así como participantes de cinco municipios vecinos: Chignautla, Hueyapan, Hueytamalco, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla.

Estos expositores mostrarán las diversas variedades de tlayoyos, un platillo tradicional que es emblema de esta zona.

tlayoyo
¿Ya probaste los tlayoyos? Foto Passeando por México

En una rueda de prensa, María Luisa Salazar García, cocinera tradicional de Teziutlán, extendió una cordial invitación a todos los poblanos y a turistas nacionales e internacionales. "Este festival es una celebración de nuestra gastronomía y cultura. Los esperamos con los brazos abiertos para disfrutar de nuestros tlayoyos a solo 10 pesos la pieza, en horario de 09:00 a 19:00 horas", señaló Salazar García.

Además de los tlayoyos en sus diferentes presentaciones – frijol, papa, alverjón y chicharrón – los asistentes podrán deleitarse con otros guisos ancestrales de la región como chilposo, mole tradicional, arroz y chilposo de panza, así como con la tradicional gelatina de rompope.

El festival también ofrecerá una rica programación de actividades artísticas que incluirán danzas de las juntas auxiliares, añadiendo un toque vibrante a la experiencia culinaria.

Teziutlán Puebla

Teziutlán, conocido por su encanto y riqueza cultural, también ofrecerá a los visitantes una oportunidad para explorar sus múltiples atractivos turísticos.

Entre los puntos de interés destacan el centro histórico, la antigua estación del ferrocarril, hoy convertida en el Centro Cultural Ferrocarrilero, la antigua máquina del tren, la Plaza de Toros "El Pinal", la Casa de Cultura, una casona del siglo XIX, la Catedral, el Teatro Victoria, un bosque de bambú y varias cascadas, que prometen hacer de esta visita una experiencia inolvidable.

Con una estimación de más de 25 mil asistentes y una derrama económica superior a los 5 millones de pesos, el 5º Festival del Tlayoyo no solo celebra la riqueza gastronómica de la región, sino que también impulsa la economía local, consolidándose como una cita imperdible en el calendario de festivales de Puebla. 

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única de sabor, cultura y tradición!




image mailchimp
Consumir buenas noticias ayuda a hacernos más felices y mas optimistas
Tal Ben-Shahar
Enlaces patrocinados