Tus Buenas Noticias
Síguenos

Japón descubre barato metal capaz de producir energías limpias

Japón descubrió un material capaz de aumentar hasta en un 1000% la generación de hidrógeno, elemento fundamental para la creación de energías limpias

20 mayo, 2024
El material tiene un potencial muy prometedor. Foto: Nature
El material tiene un potencial muy prometedor. Foto: Nature

La producción de hidrógeno es fundamental para la creación de energías limpias y el desarrollo de nuevas tecnologías. Por ello, cuando un grupo de científicos anuncia que ha encontrado un material capaz de aumentar hasta en un 1000% la generación de este elemento mediante hidrólisis, no se trata de algo menor.

Se trata de investigadores del Centro RIKEN para la Ciencia de Recursos Sostenibles (CSRS) de Japón, dirigidos por Ryuhei Nakamura, quienes han dado un paso más hacia este objetivo al mejorar la estabilidad y aumentar la vida útil en casi un 4.000% del catalizador por la electrólisis, según la revista Nature.

La separación de las moléculas de oxígeno de las de hidrógeno que componen el agua se efectúan mediante la electrólisis del agua lograda gracias a las “membranas de intercambio protónico” (PEM). El hidrógeno producido puede almacenarse y utilizarse posteriormente, ya sea en un camión eléctrico con pila de combustible o bien en una fábrica.

Japón_descubre_barato_metal_capaz_de_producir_energías_limpias
El descubrimiento del material representa un gran paso en el proceso de creación de energías limpias. Foto: Nature

Un catalizador que podría crear un mundo más verde

Actualmente, la electrólisis PEM es la más común, pero sus limitaciones impiden que la generación de hidrógeno no se consiga a escala industrial realmente grande. Y es que, las reacciones químicas de la electrólisis se producen en un entorno muy ácido, mientras que los mejores catalizadores para estas reacciones son metales de tierras raras y caras, como el platino o el iridio.

Como explica Ryuhei Nakamura, "ampliar la electrólisis PEM a escala de teravatios requeriría 40 años de producción de iridio, lo que es ciertamente poco práctico y muy poco sostenible."

Ryuhei Nakamura y su equipo desarrollaron hace dos años un nuevo proceso que permite la electrólisis del agua sin utilizar metales de tierras raras para proteger el catalizador de la acidez.

Japón_descubre_barato_metal_capaz_de_producir_energías_limpias
La electrólisis PEM aún tiene sus limitaciones. Foto: Unsplash

Al insertar manganeso en una red de óxido de cobalto, crearon un proceso que dependía únicamente de metales comunes y duraderos. Sin embargo, el proceso no era muy estable. Hasta ahora.

Los investigadores han desarrollado un nuevo catalizador 3D formado por óxido de manganeso (MnO2). El descubrimiento clave fue que la estabilidad de la reacción podía aumentarse más de 40 veces modificando la estructura reticular del catalizador para que forme uniones más fuertes con los átomos de oxígeno.

De este modo, mantiene la reacción con el agua durante mucho más tiempo.

Japón_descubre_barato_metal_capaz_de_producir_energías_limpias
Gracias a la ciencia, hay esperanza de un mundo más verde. Foto: Unsplash

Cuando se probó este método en un electrolizador PEM, la electrólisis del agua se mantuvo estable durante unas 6 semanas. La cantidad total de hidrógeno producido en ese periodo, fue 10 veces superior a la obtenida hasta la fecha con otros catalizadores con metales no raros.

Aunque este descubrimiento da una ventaja enorme a Japón, sin duda el país que más apuesta por una economía del hidrógeno, todavía estamos lejos de ver una aplicación industrial al método del equipo de Nakamura.

En su laboratorio, el catalizador se mantuvo estable con una densidad de corriente estable 200 mA/cm2, cuando la industria requiere 1000 mA/cm2 a lo largo de al menos un año y no unas pocas semanas.

Todo esto representa un primer paso que ofrece pequeños rayos de esperanza hacia un futuro más sostenible. Si bien la época actual está llena de adversidades, con el conocimiento de científicos e industriales que buscan mejorar la situación climática actual, seguramente un día superaremos el desafío del calentamiento global.



image mailchimp
Consumir buenas noticias ayuda a hacernos más felices y mas optimistas
Tal Ben-Shahar
Enlaces patrocinados