Logo
XOCHIMILCO

¿Cuánto cuesta pasear en las trajineras en Xochimilco?

Si te encuentras por Xochimilco, es indispensable que pasees en sus emblemáticas trajineras, por lo que es necesario que conozcas los costos del paseo, los tipos y el límite de personas que pueden subir

20 noviembre, 2025
Estos son los costos de los paseos en las trajineras en Xochimilco. Foto: Unsplash.
Estos son los costos de los paseos en las trajineras en Xochimilco. Foto: Unsplash.

Pasear en trajinera por los canales de Xochimilco es una experiencia cultural emblemática yuna inmersión en la cultura mexicana, combinando naturaleza, historia, gastronomía y fiesta en un entorno único. Es una actividad ideal para relajarse, desconectar del estrés de la ciudad y disfrutar de un momento agradable y festivo con compañía.

Si te encuentras por Xochimilco, pasear en trajinera es algo que obligatoriamente debes hacer. A continuación, te compartimos cuánto cuesta pasear en las trajineras en Xochimilco.

Conoce cuánto te cuesta un paseo en trajinera en Xochimilco. Foto: Cortesía.
Conoce cuánto te cuesta un paseo en trajinera en Xochimilco. Foto: Cortesía.
Suscribirme Newsletter

Paseos en trajineras en Xochimilco

Desde la década de 1930, en Xochimilco, iniciaron los paseos turísticos por los canales. Hoy en día, los embarcaderos reciben a los visitantes para que embarquen en las trajineras y realicen recorridos por los múltiples canales y chinampas que cuentan con aproximadamente 184 kilómetros de caminos de agua.

Los embarcaderos cuentan con amplias instalaciones, estacionamiento, mercados de artesanías y restaurantes, mientras que otros permiten realizar recorridos por los canales que conforman la Zona Natural Protegida.

Disfruta de una de las mejores actividades en Xochimilco. Foto: Cortesía.
Disfruta de una de las mejores actividades en Xochimilco. Foto: Cortesía.

Tipo de paseos en trajineras en Xochimilco

Existen dos tipos de paseos en Xochimilco, los cuales se dividen de la siguiente manera:

Paseo tradicional

  • Embarcadero "Nuevo Nativitas".
  • Embarcadero "Las Flores".
  • Embarcadero "Zacapa".
  • Embarcadero "Caltongo".
  • Embarcadero "Salitre".
  • Embarcadero "San Cristóbal".
  • Embarcadero "Belem".

Estos son llamados “paseos turísticos”, los cuales recorren algunos canales e invernaderos que se limitan a las cercanías del centro histórico.

Paseo Ecológico

  • Embarcadero "Cuemanco".
  • Embarcadero "Fernando Celada".
  • Embarcadero "Puente de Urrutia".

Estos realizan "recorridos ecológicos", pues las trajineras navegan por Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, por lo que si quieres disfrutar aún más de la naturaleza, esta podría ser tu mejor opción.

En Xochimilco puedes elegir entre paseos turísticos o ecológicos. Foto: Unsplash.
En Xochimilco puedes elegir entre paseos turísticos o ecológicos. Foto: Unsplash.

Costo de los paseos en trajineras en Xochimilco

El costo de pasear en trajineras en Xochimilco por hora es de 750 pesos, de acuerdo con la página oficial de Xochimilco, en donde se establece que el cupo máximo por trajinera es de 18 personas.

Los 10 embarcaderos se encuentran abiertos los 365 días del año; es importante mencionar que el precio aplica tanto para el recorrido turístico como para el ecológico.

El costo es el mismo tanto para los paseos turísticos como ecológicos. Foto: Unsplash.
El costo es el mismo tanto para los paseos turísticos como ecológicos. Foto: Unsplash.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias