Logo
Edomex

¿Qué ver y qué hacer en el pueblo mágico El Oro de Edomex?

Descubre dónde comer, las actividades turísticas y la historía del Pueblo Mágico El Oro en Edomex

3 octubre, 2025
Conoce dónde comer en el Pueblo Mágico El Oro. Foto: cortesía
Conoce dónde comer en el Pueblo Mágico El Oro. Foto: cortesía

Ubicado en el noroeste del Estado de México, El Oro es un Pueblo Mágico que conserva la esencia de un pasado minero que le dio fama internacional. Rodeado de montañas y bosques, este destino ofrece una combinación perfecta entre historia, naturaleza y tradición, lo que lo convierte en una parada obligada para quienes buscan un viaje cultural y de descanso.

Además de su riqueza arquitectónica, El Oro ofrece actividades al aire libre y experiencias gastronómicas que conquistan a los visitantes. Ya sea explorando sus presas rodeadas de paisajes boscosos o degustando un platillo típico en el centro, este pueblo brinda alternativas para todo tipo de viajeros.

Suscribirme Newsletter

Historia del Pueblo Mágico El Oro en Edomex

El Oro debe su nombre y esplendor al auge minero que vivió entre finales del siglo XIX y principios del XX. Durante ese periodo fue considerado uno de los yacimientos auríferos más importantes del país, albergando compañías extranjeras que contribuyeron al desarrollo del pueblo.

La arquitectura europea que aún se conserva en edificios como el Teatro Juárez y el Palacio Municipal es testimonio de esa época de prosperidad. El Museo de la Minería complementa la experiencia al mostrar piezas, fotografías y herramientas que narran cómo la extracción del oro marcó la vida de la comunidad.

Pueblo Mágico El Oro en Edomex. Foto: cortesía.
Pueblo Mágico El Oro en Edomex. Foto: cortesía.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico El Oro?

El entorno natural de El Oro es uno de sus principales atractivos. La Presa Brockman y la Presa Victoria son ideales para caminatas, paseos en bicicleta, pesca deportiva o simplemente para disfrutar de un día de campo en medio de la tranquilidad del bosque.

Además, los fines de semana suele haber actividades culturales, ferias artesanales y presentaciones musicales en la plaza principal, lo que enriquece la experiencia de los visitantes. Recorrer sus calles empedradas también es parte del encanto, ya que permiten apreciar de cerca la fusión de tradición mexicana y herencia europea.

Presa Brockman en el Pueblo Mágico El Oro. Foto: cortesía.
Presa Brockman en el Pueblo Mágico El Oro. Foto: cortesía.

Otras actividades turísticas:

  • Compra artesanías en el Centro Artesanal El Oro.
  • Recorre el Museo de minería.
  • Disfruta de la comida típica del lugar.
  • Visita la Antigua estación de trenes.
  • Explora la Cascada de Mogote.
  • Vive las Fiestas de la Virgen de Guadalupe que se realiza el 12 de diciembre.
Antigua estación de trenes en el Pueblo Mágico El Oro. Foto: cortesía.
Antigua estación de trenes en el Pueblo Mágico El Oro. Foto: cortesía.

¿Dónde comer en Pueblo Mágico El Oro?

La gastronomía de El Oro es otro motivo para quedarse. En el centro histórico se encuentran restaurantes y fondas que ofrecen trucha preparada en diversas recetas, barbacoa de la región y guisos caseros acompañados de tortillas hechas a mano.

También es posible degustar pulque y otros productos locales en pequeños establecimientos atendidos por familias del lugar. Para quienes buscan un ambiente más sofisticado, algunos restaurantes dentro de casonas antiguas ofrecen menús con toques modernos, pero sin perder la esencia de la cocina mexiquense.

Restaurantes en El Oro:

1. Vagón Express Minero

  • Dirección: Avenida Del Ferrocarril 1, El Oro 50600 México.
  • Horarios: De martes a domingo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Restaurante Vagón Express Minero. Foto: cortesía.
Restaurante Vagón Express Minero. Foto: cortesía.

2. El Recuerdo

  • Dirección: Bulevar Jacinto Salinas # 10, casi esquina con calle Igualdad, El Oro 50600, México.
  • Horario: De viernes a domingo, de 2:00 p.m. a 10:00 p.m.
Restaurante El Recuerdo. Foto: cortesía.
Restaurante El Recuerdo. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias