Logo
Oaxaca

“No te cansas ni te aburres”, así describen los viajeros al mercado de Tlacolula en Oaxaca

Descubre los platillos emblemáticos, bebidas típicas y artesanías que hacen de este rincón uno de los tesoros de Oaxaca

27 septiembre, 2025
Conoce los alimentos y bebidas que puedes encontrar en el Mercado de Tlacolula. Foto: cortesía
Conoce los alimentos y bebidas que puedes encontrar en el Mercado de Tlacolula. Foto: cortesía

En los Valles Centrales de Oaxaca, a tan solo 30 kilómetros de la capital, se encuentra Tlacolula de Matamoros, una localidad con profundas raíces zapotecas y mixtecas. Este lugar es hogar de uno de los mercados más antiguos y vibrantes de México, que cada domingo transforma al pueblo en un mosaico de historia, sabores y colores.

El mercado de Tlacolula y su tianguis dominical ofrecen una experiencia que va más allá de las compras: aquí se preservan costumbres ancestrales, se degustan platillos emblemáticos de la gastronomía oaxaqueña y se aprecia la riqueza artesanal de las comunidades de la región.

Suscribirme Newsletter

Sabores ancestrales: Los platillos que no puedes dejar de probar

Caminar por los pasillos del mercado es dejarse llevar por una explosión de aromas irresistibles. El famoso pasillo de humo es quizá el rincón más emblemático, donde se preparan al instante carnes como:

  • Tasajo.
  • Cecina enchilada.
  • Chorizo.
  • Tripa.
Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.
Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.

Los braseros encendidos, acompañados de tortillas hechas a mano, chiles de agua y cebollitas, envuelven al visitante en una atmósfera única. Comer aquí es compartir mesa con locales y turistas en una auténtica celebración culinaria.

Otro de los tesoros gastronómicos es la barbacoa de horno, cocinada bajo tierra siguiendo métodos heredados por generaciones. Servida con consomé caliente y tortillas recién salidas del comal, suele acompañarse con un vaso de aguamiel o un trago de mezcal.

Para muchas familias, esta tradición es un legado transmitido con orgullo, lo que convierte a cada bocado en un pedazo de historia viva.

Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.
Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.

La repostería local también tiene su protagonismo, en especial con el pan de cazuela. Su nombre proviene de la forma tradicional en que se horneaba en recipientes de barro y, más tarde, en latas recicladas, lo que le dio su apariencia distintiva.

Aromatizado con vainilla, anís o chocolate, este pan es el acompañante perfecto para un buen chocolate de agua. Además, la variedad de chiles que se ofrece en los puestos (desde el chile de agua hasta el pasilla mixe y el morita) refleja la diversidad de ingredientes que forman la base de los moles y salsas oaxaqueñas.

Pan de cazuela en el Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.
Pan de cazuela en el Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.

Bebidas tradicionales que conquistan paladares

Ninguna visita al mercado estaría completa sin probar sus bebidas típicas. El mezcal artesanal es el protagonista indiscutible, ofrecido en distintas presentaciones: desde la versión más pura hasta cremas con sabores de café, piña o nuez. Los comerciantes suelen invitar a degustar, generando un ambiente cálido y festivo.

Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.
Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.

A la par, los curados elaborados con frutas frescas y aguardiente ofrecen una alternativa suave y refrescante. El aguamiel, extraído directamente del maguey, aporta un sabor natural y lleno de tradición.

Para quienes buscan opciones sin alcohol, el tejate (una bebida prehispánica hecha con maíz, cacao y flores) junto con los atoles y el chocolate de agua, representan la herencia más dulce y reconfortante de la región.

Un viaje al pasado entre colores, aromas y cultura zapoteca

El mercado de Tlacolula no solo conquista el paladar, sino también conecta con la historia y la identidad de Oaxaca. Sus orígenes se remontan a la época prehispánica, cuando el trueque zapoteca era la forma principal de intercambio.

Desde el siglo XVI, fue un punto clave para los mercaderes que transitaban hacia el Istmo de Tehuantepec, y para la década de 1940 ya era considerado el mercado regional más importante de los Valles Centrales.

Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.
Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.

Cada domingo, el mercado público Martín González y sus alrededores se expanden en un tianguis que ocupa hasta 12 manzanas del centro del pueblo. Más de mil comerciantes, en su mayoría mujeres provenientes de comunidades cercanas, ofrecen productos frescos y artesanías únicas.

El sistema de "día de plaza", que se repite en distintas localidades de la región, fortalece un comercio justo y comunitario.

Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.
Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.

Además de la comida, el mercado es un escaparate de la riqueza artesanal. Se pueden encontrar textiles de lana teñidos con pigmentos naturales, cerámica de barro verde, huaraches de cuero y tenates de palma.

Cada pieza es el reflejo del trabajo manual y la creatividad de pueblos como Teotitlán del Valle o Santa María Atzompa. Adquirir una de estas artesanías es llevarse un pedazo de la historia y la cultura oaxaqueña.

Dónde se ubica el Mercado de Tlacolula

El Mercado de Tlacolula se encuentra en el municipio de Tlacolula de Matamoros, a 30 km al este de la ciudad de Oaxaca, sobre la carretera internacional Oaxaca-Tehuantepec.

Dirección: Juárez S/N, Tercera Secc, 70403 Tlacolula de Matamoros, Oax.

Qué día abre: Es un mercado que está abierto todos los días, pero la plaza o tianguis es el domingo, cuando la gente viene de todas partes a vender sus cosas y el mercado se extiende a todas las calles de alrededor.

En él se pueden comprar productos locales como barro rojo, textiles, mezcal, hierbas medicinales, frutas, verduras y la tradicional barbacoa de borrego.

Para llegar, se puede tomar un colectivo o autobús desde el centro de Oaxaca rumbo a Tlacolula, o bien conducir en auto por la carretera federal 190, con un tiempo aproximado de 40 a 50 minutos.

Experiencias de visitantes al mercado de  Tlacolula

Entre las voces que comparten su experiencia, un visitante relató:

“Hay pan, carne, herramientas, animales, dulces, especias, plantas, plásticos, juguetes, de todo lo que debe haber en un tianguis. Hay cosas caras, pero si te das tu vuelta, encuentras lo mismo con variedad de precio. En el municipio o en la iglesia te puedes sentar un ratito a descansar, no te dicen nada; puedes observar y contemplar cada cosa que pasa en el momento. Su tianguis no es nada chiquito, está muy grande y de ver tantas cosas no te cansas ni te aburres”.


El viajero destacó además la gastronomía del lugar, asegurando que el pan de cazuela y el amarillo son “exquisitos”, al igual que las carnes asadas que forman parte de la tradición culinaria del mercado.

“Es una experiencia bonita y que yo no te recomiendo saltártela, a nosotros nos tocó gente amable y que no es grosera”, agregó.

Este tipo de testimonios confirman la importancia del Mercado de Tlacolula no solo como punto de intercambio comercial, sino también como un espacio de encuentro cultural y gastronómico que refleja la riqueza de Oaxaca.

Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.
Mercado Tlacolula en Oaxaca. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias