Aldea de los Pitufos en Xilitla: cuánto cuesta, qué hacer en tu visita y cómo llegar
Hospedarse en la Aldea de los Pitufos en San Luis Potosí no es solo dormir en una cabaña: es vivir un ambiente temático rodeado de naturaleza. Con su arquitectura inspirada en hongos gigantes, este lugar se ha convertido en uno de los hospedajes más originales de la Huasteca Potosina.


San Luis Potosí.- Si buscas una experiencia diferente en la Huasteca Potosina, la Aldea Nanacatli, más conocida como la Aldea de los Pitufos en Xilitla, es una de las opciones más originales de hospedaje.
Sus cabañas en forma de hongo han ganado popularidad en redes sociales por su diseño único y el ambiente de cuento que ofrecen.
Descubre la Aldea Nanacatli en Xilitla, Sal Luis Potosí, un alojamiento único entre cuevas y hongos en medio de la naturaleza huasteca. Aquí te dejamos todos los detalles para que puedas hospedarte en este increíble destino, desde precios, tipos de hospedaje y actividades mágicas.
Aldea de los Pitufos en Xilitla
La aldea de los Pitufos está ubicada en Corazón de María 20, en la comunidad de Apetzco, dentro de Xilitla. Esta infraestructura combina elementos naturales y un diseño inspirado en cuevas y hongos gigantes, sin duda un ambiente único que invita a desconectarse de la rutina y conectar con la naturaleza.
El complejo cuenta con once habitaciones distribuidas en dos estilos principales: seis tipo cueva, con capacidad para hasta seis personas, y cinco tipo hongo, pensadas para hospedar a dos huéspedes.
Para grupos más grandes, existe la opción de una cabaña con espacio para un máximo de dieciséis personas. Todas las habitaciones cuentan con comodidades como conexión WiFi, baño privado y televisión con cable, lo que garantiza una estancia confortable sin perder el contacto con la naturaleza.
La aldea de los Pitufos ofrece servicios que complementan la experiencia, entre ellos un temazcal para quienes buscan relajarse, un restaurante y un bar para disfrutar de la gastronomía local, además de un salón de eventos que permite organizar reuniones o celebraciones en un entorno único.


¿Cuánto cuesta dormir en la Aldea de los Pitufos en Xilitla, San Luis Potosí?
Los costos pueden variar según la temporada, el tipo de habitación y la cantidad de personas:
Tarifa por noche desde 2 mil 500 para dos personas, hasta los 3 mil 100 pesos para cuatro personas. En caso de agregar una persona adicional, deberás pagar 300 pesos más por persona hasta alcanzar el límite de seis personas.
- Hongos familiares: Con capacidad para máximo seis personas y dos plantas, tiene un costo de 3 mil 700 pesos.
- Hongo familiar: Para ocho personas, el cual tiene un costo de 4 mil 200 por noche.
- Hongo Reina: Con capacidad para 10 personas, con una tarifa por noche que alcanza los 5 mil 400 pesos. Distribución en tres habitaciones con camas king size, matrimoniales e individuales, baños privados, balcón, aire acondicionado y wi-fi. Ideal para grupos grandes.
- Habitación tipo palapa: Con capacidad de hasta seis personas, tiene un costo de 3 mil 500 pesos y cuenta con cama king size, cama matrimonial, sofá cama, terraza, aire acondicionado, wi-fi y baño privado.
En cuanto a las habitaciones tipo cabaña, hay de tres tipos:
- Cabaña king: ideal para entre 2 y 4 personas; con un precio de 3 mil pesos.
- Cabaña doble: perfecta para entre 2 y 4 personas; con un costo de 3 mil pesos.
- Cabaña cuádruple: ideal para entre 2 y 6 personas; con un precio de 4 mil pesos.
Si sólo deseas disfrutar del paisaje, recorrer la aldea o comer en el restaurante sin quedarte a dormir, puedes hacerlo. El acceso general tiene un costo de 20 pesos por persona, únicamente si deseas utilizar los baños. Si consumes en el restaurante, el acceso es gratuito.

¿Qué hacer en Xilitla, San Luis Potosí?
Hospedarse en la aldea de los Pitufos es solo el inicio de lo que se puede hacer en Xilitla. Este pueblo mágico ofrece diversos atractivos turísticos:
- Jardín Surrealista de Edward James: un conjunto de esculturas y estructuras artísticas integradas en la vegetación, ideal para fotografías y paseos.
- Cascada de Tamul: considerada una de las más impresionantes de México, se puede visitar en lancha para apreciar su caída de más de 100 metros.
- Centro Histórico de Xilitla: calles empedradas, casas coloridas y arquitectura colonial que reflejan la historia del lugar.
- Gastronomía huasteca: platillos típicos como enchiladas huastecas, zacahuil y tamales.
- Grutas de la Cueva del Salitre: un recorrido subterráneo para admirar formaciones rocosas únicas.
- Senderismo y naturaleza: rutas para caminar y disfrutar de la selva y las montañas cercanas.

¿Cómo llegar a este hostal?
Desde Ciudad Valles, el trayecto toma alrededor de una hora y media. Si te encuentras en el centro de Xilitla, sólo necesitas conducir unos 10 minutos rumbo a La Trinidad, siguiendo los señalamientos hacia la Aldea Nanacatli.
- Ubicación: Corazón de Maria 10, Apetzo, San Luis Potosí.
