El Futuro del Turismo en México
La tecnología, la inclusión y la sostenibilidad son, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, los nuevos pilares que permitirán fortalecer al sector en México.


Nos encontramos en un momento crucial y emocionante para el turismo en México. El Tianguis Turístico 2025, actualmente en marcha, marcará un parteaguas en la historia de nuestro país: por primera vez se trata de un evento binacional, que se extiende desde Baja California, México, hasta San Diego, California.
¿Pero qué hace tan especial esta edición número 49? Más allá del cambio geográfico, está impulsada por una visión de futuro que descansa en tres grandes ejes: tecnología, inclusión y sostenibilidad. Y a continuación, compartiremos cómo estos pilares transformarán nuestra forma de vivir, promover y sentir el turismo mexicano.
Tecnología: Conectividad inteligente al servicio de todos
¡Recibe las últimas noticias!
El turismo moderno exige innovación, y México está más que listo para responder. El Tianguis 2025, de acuerdo con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora apuesta por la renovación tecnológica para potenciar la experiencia de los visitantes.
Algunas de las grandes novedades incluyen:
Fortalecimiento de la conectividad aérea y terrestre, con nuevas rutas regionales, el impulso del Tren Maya y el desarrollo estratégico de aeropuertos como el AIFA.
La nueva VisitMéxico será mucho más que una página web: integrará inteligencia artificial y contará con Frida, una asistente virtual capaz de diseñar itinerarios personalizados basados en intereses, tiempos de estadía y ubicación.
Digitalización de la promoción internacional, haciendo que reservar y descubrir México sea más sencillo, inteligente... y mucho más divertido.
¿Qué significa esto?
Más opciones, más facilidad para viajar y descubrir joyas escondidas del país con solo unos clics.
Inclusión: Un tianguis para toda la sociedad
Por primera vez, el Tianguis Turístico que se desarrolla del 28 de abril al 1 de mayo, abre sus puertas a toda la sociedad, no solo a profesionales del sector. Esto significa que tú, tu familia y todos los amantes de México podrán:
Disfrutar de actividades culturales y gastronómicas gratuitas, como “La Ventana de México” en San Diego, donde los 32 estados compartirán lo mejor de su tradición y sabor.
Participar en eventos innovadores como el Gran Taco de México, una explosión de gastronomía típica abierta a todos.
Vivir un enfoque más humano en el sector, con el "Diálogo de Capitanes", en el que líderes debatirán sobre el futuro del turismo comunitario, la infraestructura y los grandes eventos que nos esperan.
¿Por qué es importante?
Porque todos tenemos derecho a celebrar y disfrutar de la riqueza turística que define nuestra identidad. Porque México es de todos... ¡y para todos!
Sostenibilidad: Un compromiso real con el planeta
En el Tianguis 2025, la sostenibilidad no es un adorno, es una forma de actuar:
Presentación de un decálogo de turismo sustentable, con prácticas claras para reducir el impacto ambiental de hoteles, restaurantes y proveedores turísticos.
Estandarización y reutilización de materiales en stands y módulos, disminuyendo costos y residuos.
Fomento del turismo comunitario en regiones prioritarias como Baja California, integrando a las comunidades locales para que el turismo beneficie directamente a sus habitantes.
¿Qué ganamos todos con esto?
Un México que sigue siendo hermoso no solo hoy, sino también para las futuras generaciones. Turismo que respeta, que cuida y que construye.
El poder de ser binacional: Juntos México y EE.UU.
Que el Tianguis Turístico 2025 se celebre tanto en México como en Estados Unidos no es casualidad. Esta sede compartida amplía la visibilidad de México en el mercado turístico más grande del mundo: el estadounidense; fortalece la colaboración fronteriza, permitiendo a más visitantes y empresarios experimentar de primera mano la riqueza turística del país, y refuerza la marca México como un símbolo de apertura, diversidad y modernidad en el escenario global.
En pocas palabras: el Tianguis es el mejor escaparate para gritarle al mundo que México está más vivo, vibrante y acogedor que nunca.
¿Cuál de los siguientes pilares consideras más importante para fortalecer el turismo en México?
a) Tecnología: Innovación, conectividad y experiencias personalizadas
b) Inclusión: Acceso para todos y participación comunitaria
c) Sostenibilidad: Cuidado del medio ambiente y beneficio local
d) Todos son igualmente importantes