Regresa "Culiacán en Altata". No te pierdas este encuentro gastronómico que une dos cocinas y busca reactivar el turismo
Altata se prepara para recibir la segunda edición de Culiacán en Altata, Volumen 2, una experiencia culinaria imperdible.

Con el objetivo de fortalecer la unión entre Culiacán y Altata, así como reactivar la actividad turística en la bahía, este 29 de noviembre se realizará la segunda edición del evento Culiacán en Altata, Volumen 2, una experiencia culinaria que promete sabores únicos, maridajes especiales y una tarde de música frente al mar.
Durante la presentación oficial, organizadores, restauranteros e instituciones de turismo coincidieron en que este evento es más que un menú especial: es un esfuerzo comunitario para invitar a los sinaloenses a volver a Altata y disfrutar de su gastronomía, su clima y su hospitalidad.
Un menú a seis tiempos que une dos mundos culinarios
Culiacán en Altata ofrecerá un menú especial compuesto por seis tiempos, cada uno creado por una dupla de restaurantes: uno de Culiacán y uno de Altata.
Cada platillo será acompañado con su maridaje correspondiente, incluyendo bebidas artesanales y locales como sake Nami y cerveza Haiku, reconocidas internacionalmente pero orgullosamente producidas en Culiacán.
Entre los participantes de Culiacán destacan:
- Restaurante Los Arcos
- Casa Bon
- Mariscos Cuevas
- Mariscos El Puyi
- Sacagura
- Clan Taniyama
Y por Altata:
- Mariscos La Güera II
- Mariscos Loreto
- Mariscos El Estero
- Mariscos Don Chuy
- Tres Coronas del hotel El Fishing
- La Marina Isla Cortés como sede e invitado especial
Los organizadores adelantaron algunos tiempos del menú, como el tradicional ceviche mitotero de Taniyama junto a Restaurante Loreto, y una duela de aguachiles preparada por Mariscos La Güera II y Mariscos El Puyi. El postre será una fusión entre cocadas tradicionales de Altata y propuestas contemporáneas de Sacagura.
Un llamado a regresar a Altata
Representantes de La Marina, la Secretaría de Turismo, la Promotora de Turismo de la Bahía y restauranteros locales coincidieron en el mismo mensaje: es momento de volver a Altata.
“Altata es nuestra playa, es el lugar al que todos los culichis íbamos los fines de semana. Queremos que regresen a sentir esa emoción”, expresaron durante la presentación.
Lupita Torres, de Mariscos Loreto, uno de los restaurantes emblemáticos de la bahía, compartió un mensaje que conmovió a asistentes y medios:
“Nosotros vivimos en Altata muy tranquilos, muy felices. Ojalá la gente vuelva con esa seguridad que sentimos los que vivimos aquí. Los esperamos con los brazos abiertos y con el marisco de toda la vida”.
Fecha, costo y reservaciones
El evento se realizará:
29 de noviembre y tendrá un horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en La Marina Isla Cortés.
La experiencia tendrá un costo de $1,250 por persona e incluye menú compelto de seis tiempos y maridaje.
Reservaciones al: 672 122 9908, el cupo es limitado para 150 personas. Además del evento gastronómico, Marina Isla Cortés ofrecerá actividades turísticas para quienes deseen quedarse todo el fin de semana: paddle board, kayak, paseos en barco o yate, renta de cuatrimotos y más. El domingo, los visitantes podrán disfrutar también de la Feria del Ostión, otra actividad que forma parte del esfuerzo por reactivar la zona. Los organizadores hicieron un llamado a la ciudadanía para sumarse y apoyar este esfuerzo conjunto entre restaurantes, iniciativa privada, gobierno estatal y Ayuntamiento de Navolato. La meta es clara: volver a posicionar a Altata como la playa favorita del centro de Sinaloa.Un fin de semana completo en Altata
Invitación abierta











