En Culiacán el restaurante Marejada tiene “La Mesa de la Filantropía” en beneficio del organismo Déjalos ir con Amor
El restaurante Marejada donará el 30% del consumo para brindar apoyo emocional a personas en duelo

En un ambiente de solidaridad y compromiso social, fue presentada en el restaurante Marejada la iniciativa “La Mesa de la Filantropía”, un programa impulsado por la Junta de Asistencia Privada del Estado de Sinaloa (JAP) que busca fomentar la ayuda a instituciones de servicio a través del consumo responsable en restaurantes locales.
Durante todo un mes, el 30 por ciento del consumo en el restaurante Marejada será destinado al organismo Déjalos ir con Amor, dedicado a brindar acompañamiento profesional a personas que enfrentan una pérdida o duelo emocional.
Una alianza que promueve el bien común
El evento contó con la presencia de Roque Mascareño Chávez, presidente de la JAP Sinaloa; Carlos Millán, representante de Marejada; Mario López Angulo, secretario ejecutivo de la JAP, y Kenia Beltrán, representante del organismo Déjalos ir con Amor.
Mascareño Chávez destacó que este programa surge como una forma creativa de vincular a la sociedad civil con las instituciones asistenciales, generando un impacto positivo mientras se disfruta de una buena comida y la convivencia.
“La Mesa de la Filantropía busca ofrecer una buena noticia: que en los restaurantes de Sinaloa no falte el diálogo sobre causas que valen la pena. Cada vez que alguien se sienta en esta mesa, no solo disfruta de una buena comida, sino que también contribuye a transformar vidas”, expresó.
El presidente de la JAP reconoció el compromiso del empresario Carlos Millán y su equipo por sumarse nuevamente a una causa social.
“Carlos y su familia siempre han estado orientados a hacer empresa con conciencia social. Nos alegra verlos comprometidos con proyectos que inspiran y que fortalecen la confianza en la asistencia privada”, añadió.
Un espacio donde el sabor se convierte en ayuda
Por su parte, Carlos Millán, representante del restaurante Marejada, agradeció la oportunidad de ser parte de esta iniciativa que une a la gastronomía con la filantropía.
“Estamos orgullosos de participar en esta gran idea. Queremos que cada persona que se siente en la Mesa de la Filantropía sepa exactamente cómo está contribuyendo. Por eso implementamos un sistema transparente con tickets y un código QR donde se puede verificar la aportación”, explicó.
El empresario añadió que el restaurante participará con un certificado de regalo con el logotipo de Déjalos ir con Amor, la JAP y Marejada, cuyo 30% del valor se destinará igualmente a la institución beneficiaria.
“Queremos que esta acción se multiplique, que más restaurantes se sumen y que más personas encuentren en la buena comida un motivo para ayudar”, señaló.

Un proyecto con visión de permanencia
“La Mesa de la Filantropía” es una iniciativa que, de acuerdo con la JAP Sinaloa, se mantendrá de forma permanente, invitando cada mes a un restaurante y una institución distinta. En este segundo mes de implementación, Culiacán se convierte en sede de una acción solidaria que combina sabor, diálogo y conciencia social.
Mascareño Chávez concluyó subrayando que este tipo de programas fortalecen tanto a las empresas locales como a las organizaciones civiles:
“En tiempos difíciles, no podemos esperar que otros hagan el cambio. Cada acción, por pequeña que parezca, nos hace corresponsables del bienestar colectivo.”
Con esta colaboración entre Marejada, la Junta de Asistencia Privada y Déjalos ir con Amor, Culiacán reafirma que la solidaridad también se sirve en la mesa.