ISEJA Sinaloa rompe récord histórico en alfabetización, supera 138% de su meta en septiembre
El Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA) superó su objetivo mensual, alcanzando cifras sin precedentes en un solo mes.

Sinaloa.- El Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA) cerró septiembre con 1,872 personas que concluyeron su nivel educativo, superando ampliamente la meta inicial de 1,353, lo que representa un cumplimiento del 138%.
Estos resultados consolidan al instituto como un referente nacional en alfabetización y educación para adultos, al superar en un solo mes los avances de todo el año anterior.
Un logro histórico en todas las zonas del estado
El éxito fue uniforme en las Coordinaciones de Zona y Delegaciones municipales de ISEJA, alcanzando el 100% de la meta en todo el estado.

Este desempeño no se registraba desde hace varios años, ni siquiera en periodos en los que se ofrecían apoyos económicos a los educandos como incentivo para participar en los programas de alfabetización.
El director general de ISEJA, Dr. Rubén Miranda López, destacó que el logro responde al impulso del gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha instruido llevar la educación “a los más necesitados y a todos los rincones del estado”.
“Si mantenemos este ritmo, en noviembre romperemos otro récord histórico: concluir la meta anual asignada por el INEA Nacional”, adelantó Miranda López.
“Eso nos permitirá dedicar diciembre a sumar puntos extra en la reducción del rezago educativo”, añadió.

Más de 14 mil 800 sinaloenses han concluido su educación básica
Hasta septiembre, el ISEJA ha logrado que más de 14,800 personas concluyan su nivel educativo, un reflejo del esfuerzo conjunto entre docentes, asesores, coordinadores y voluntarios comprometidos con transformar vidas a través del aprendizaje.

Con este avance, Sinaloa se consolida como uno de los estados líderes en abatimiento del rezago educativo a nivel nacional.
