Terrenos a bajo costo y viviendas 🏡 accesible para familias de Culiacán, cómo solicitar el programa de INMUVI
A través del Instituto Municipal de Vivienda, se atienden solicitudes de casa en Culiacán y sus comunidades

Culiacán, Sinaloa.- Para atender la demanda de las familias que no cuentan con un hogar propio en Culiacán, en el 2008 se creó el Instituto Municipal de Vivienda de Culiacán, órgano descentralizado del Ayuntamiento, mismo que es el responsable de materializar esta política pública y necesidad en la capital de Sinaloa.
El objetivo del instituto es cumplir con el derecho a una vivienda digna para los habitantes de Culiacán y sus 17 sindicaturas, es el único órgano autónomo en esta materia en todo el estado.
Roberto Valle Leal, Director del INMUVI, nos comparte los programas con los que actualmente atienden la necesidad de vivienda digna en el municipio.

Programa Municipal de Vivienda en Culiacán
Programada que consiste en la construcción de un cuarto-dormitorio de 20 metros cuadrados, lo que viene siendo equivalente a un pie de casa, esta acción se realiza en terreno propio de los beneficiarios y no tiene ningún costo.
Este programa se opera a través de las solicitudes realizadas en ventanillas del INMUVI, donde los solicitantes deben entregar los siguientes requisitos:
- Copia de credencial de elector.
- Referencias.
- Número de teléfono.
El funcionario señala, que con esta dinámica buscan evitar la burocracia y los intermediarios en el proceso de solicitud de vivienda.
"En el INMUVI estamos de puertas abiertas, buscamos ser transparentes y humanos con cada uno de los programas que desde aquí ejecutamos".
Después de esto, el equipo técnico se encarga de localizar al solicitante y acuden a visita de campo para levantar un estudio socioeconómico, una vez que procede se debe acreditar el terreno, revisando su superficie, que no sea irregular, que no se encuentre a un lado de un arroyo o circunstancia que impida la construcción de la obra.
Una vez que proceden estos filtros, se elabora un expediente del solicitante, se hace una selección y se queda a espera de que el INMUVI cuente con los recursos para ejecutar la obra; mientras tanto se instala un Comité de Participación Ciudadana, para que los vecinos del sector vigilen que la obra se realice conforme al proyecto, evitando con ello situaciones de fraude o estafas.
Con este programa, la administración del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, ha entregado 300 acciones de vivienda, distribuidas en 120 comunidades rurales, a lo largo y ancho de las 17 Sindicaturas y en 14 colonias de la capital; siendo más de 1500 personas beneficiadas en la atención del rezago habitacional.
El funcionario informa que, por primera vez, están atendiendo 20 localidades con alto grado de marginación, realizando estudios socioeconómicos para beneficiar a más población prioritaria e incrementar la cifra de acciones de vivienda.

Cómo solicitar tu vivienda
Si este programa te interesa, puedes solicitarlo en ventanillas del Instituto Municipal de Vivienda, ubicado en Juan José Ríos #399 poniente, Col. Jorge Almada o llamar al 6677166842 y 6677165747, también puedes pedir información en su módulo de atención que se encuentra en el patio del Ayuntamiento.
"Estamos trabajando todos los días para brindar un techo, certeza jurídica y la seguridad patrimonial a la gente de Culiacán y sus comunidades".
Certeza jurídica
Valle Leal, señala que además de construir vivienda, el trabajo del INMUVI también consiste en otorgar certeza jurídica a través de la regularización de predios, llevando esta acción a colonias como Bicentenario, 21 de marzo y El Ranchito.
El instituto está facultado para entregar escrituras y con el programa de certeza jurídica buscan beneficiar a más de 600 familias en Culiacán para que puedan acceder a servicios públicos de calidad y tengan la seguridad de tener un patrimonio propio.
Además, han regularizado a las colonias Nueva Galicia y Valle de Amapa, beneficiando a más de 100 familias, entregándoles sus escrituras directamente en sus domicilios.

Programa de vivienda para empleados municipales
El instituto además cuenta con un programa de vivienda dirigido a empleados del Ayuntamiento de Culiacán, que consiste en un complejo de departamentos en la Colonia Valle de Encino, con medidas de 60 metros cuadrados y costos desde los 360 mil hasta los 400 mil pesos.
Los empleados pueden acceder a este programa a través de su crédito de Infonavit, los cobros por dichos departamentos se realizan vía nómina; la finalidad es ayudar a que los colaboradores cuenten con vivienda propia a bajo costo.
Bienestar Norte
Actualmente, trabajan en un proyecto que consiste en un complejo de tierra en la colonia Parque Alameda, al norte de la ciudad, que en coordinación de gobierno estatal y municipal se busca otorgar a las personas un terreno a bajo costo y con facilidades de pago.
El programa consistirá en más de 300 lotes de 6 por 16 metros, con un costo de 150 mil pesos, entregando un pago inicial de 5 mil pesos y mensualidades de 805 pesos a pagar en 15 años; los terrenos están cerca de hospitales, escuelas y rutas de camiones.
Al momento este proyecto se encuentra en la realización de estudios socioeconómicos a los solicitantes y se espera que muy pronto sea una realidad.

Viviendas del Bienestar
El INMUVI señala que el programa de vivienda, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, consistirá en departamentos de 60 metros cuadrados, con todos los servicios públicos, y se operarán a través de crédito Infonavit o de la Comisión Nacional de Vivienda, con un costo aproximado de 500 a 550 mil pesos.
Roberto Valle Leal, llama a la ciudadanía interesada en este programa a esperar los comunicados oficiales de parte del Gobierno Federal, ya que se realiza sin intermediarios para evitar fraudes o estafas a los solicitantes.