Logo
Culiacán

¡Alto al dengue! Campaña de descacharrización llega a la colonia Libertad en Culiacán

Habitantes de la colonia Libertad en Culiacán participaron en la jornada de descacharrización para eliminar criaderos del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya.

15 agosto, 2025
La lucha contra el dengue es un esfuerzo conjunto entre ciudadanía y gobierno para proteger la salud de todos. Ayuntamiento de Culiacán
La lucha contra el dengue es un esfuerzo conjunto entre ciudadanía y gobierno para proteger la salud de todos. Ayuntamiento de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La campaña contra el dengue continúa con fuerza en la capital sinaloense. En esta ocasión, el Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Dirección de Salud Municipal, llevó a cabo una jornada de descacharrización en la colonia Libertad, como parte de las acciones para prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya.

Descacharrización en la Libertad fortalece la prevención del dengue

Habitantes participaron activamente, sacando de sus hogares todo tipo de objetos inservibles que pudieran acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.

“Estamos muy agradecidos porque vinieron a nuestra colonia a realizar la campaña de descacharrización. Nos da tranquilidad saber que estamos reduciendo el riesgo de dengue para nuestras familias. Gracias por ayudarnos a mantener limpio nuestro entorno”, expresó Martina Corrales, vecina de la colonia Libertad.


¡Recibe las últimas noticias!

Además, la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Dirección de Participación Ciudadana, la Secretaría de Salud de Sinaloa y el IMSS Bienestar, unen esfuerzos convencidos de que combatir el dengue es tarea de todos.

La limpieza de patios y el retiro de objetos que acumulan agua son clave para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti. Ayuntamiento de Culiacán
La limpieza de patios y el retiro de objetos que acumulan agua son clave para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti. Ayuntamiento de Culiacán

En la colonia Libertad, las y los vecinos acudieron con interés, escucharon, preguntaron y se informaron, demostrando que cuando una comunidad se involucra y se organiza, se fortalece la esperanza de vivir en un entorno más saludable y seguro para todas las familias.

Las autoridades reconocen la disposición y compromiso de la comunidad para cuidar su salud y la de sus familias, recordando que la prevención inicia desde casa. Cada tapa, llanta o recipiente que acumula agua es un potencial criadero de mosquitos, por lo que es fundamental mantener patios limpios y libres de cacharros.

En lo que va del año, Sinaloa registra 303 casos de dengue: 82 no graves, 201 con signos de alarma y 20 graves. Foto: Ayuntamiento de Culiacán
En lo que va del año, Sinaloa registra 303 casos de dengue: 82 no graves, 201 con signos de alarma y 20 graves. Foto: Ayuntamiento de Culiacán

Día tras día, el personal de vectores recorre las colonias realizando acciones para frenar la propagación del dengue. Su labor solo es posible con la colaboración de la comunidad, permitiéndoles el acceso a los hogares para efectuar las medidas necesarias.

Esta lucha no tiene vencedores individuales: es un frente común donde autoridades y ciudadanía suman esfuerzos, hombro con hombro, para resguardar la salud y el bienestar de todas las familias.


1 / 7
Imagen 1
2 / 7
Imagen 2
3 / 7
Imagen 3
4 / 7
Imagen 4
5 / 7
Imagen 5
6 / 7
Imagen 6
7 / 7
Imagen 7

Enlaces patrocinados