De Mazatlán a Los Mochis, ¿Cuáles destinos visitará el tren de pasajeros El Sinaloense?
En septiembre estaría iniciando construcción el tren “El Sinaloense”, que unirá a Mazatlán y Los Mochis con paradas turísticas y acceso a Pueblos Mágicos


Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya detalló que el proyecto del tren turístico “El Sinaloense”, que busca conectar el puerto de Mazatlán con la ciudad de Los Mochis, estaría iniciando su construcción el próximo mes de septiembre de este año.
Durante su conferencia, el mandatario estatal detalló que el tren recorrerá una ruta de aproximadamente 441 kilómetros, con paradas clave en lugares como Culiacán y Guamúchil, además de construir también estaciones que facilitarán el acceso a sitios turísticos e históricos de Sinaloa.
Asimismo, Rocha Moya explicó que este proyecto federal anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum permitirá que habitantes y turistas se trasladen entre municipios y accedan a destinos turísticos intermedios.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Por cuáles destinos pasará el tren de pasajeros "El Sinaloense"?
Entre los destinos que mencionó Rocha Moya, habría posibilidad de hacer visitas a Cosalá, desde la estación en La Cruz; también, se podrá conocer la zona arqueológica cercana a la costa de Las Labradas; asimismo, se construirá la estación Retes en Pericos, cerca de Culiacán.
Además, detalló que las personas podrán descender en Guamúchil, para visitar el Pueblo Mágico de Mocorito, así como en Culiacán para conectar con otras regiones. Este tren también facilitará el acceso a El Fuerte, uno de los Pueblos Mágicos más reconocidos en Sinaloa.
“Es un proyecto que nos va a permitir hacer las visitas ... planteadas, es decir, que haya las estaciones suficientes y de las estaciones programar que la gente vaya y pueda ir visitar algunos puntos en el intermedio. Por ejemplo, ir a Cosalá, en La Cruz bajar e ir a ver las Labradas, ir a visitarlas, por decir algo. Ir a Culiacán, bajarse a Culiacán, podrán hacerlo; Guamúchil, podrán hacerlo para ir a visitar Mocorito, que es un Pueblo Mágico", declaró.
Cabe señalar que el tren “El Sinaloense” conectará con la zona norte de Sinaloa, lugar que cuenta con el tren “El Chepe Express” que recorre la ruta hacia el estado de Chihuahua, ampliando la conectividad entre los estados del norte y noroeste de México.

Un ambicioso proyecto
Esta obra de carácter federal estará a cargo de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), quienes empezarán los trabajos en septiembre. Según confirmó su titular, Andrés Lajous Loaeza, los estudios de licitación ya comenzaron para tener todo listo el próximo mes.
Igualmente, de acuerdo al Plan Nacional el tren contará con nuevas vías exclusivas para pasajeros, paralelas a las ya existentes de carga, además de que estos trenes operarán con tecnología diésel-eléctrica, logrando velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.

Aunque previamente se contemplaba una ruta privada, ahora se trata de un programa público. También, antes de iniciar, se realizarán estudios técnicos, ambientales y socioeconómicos a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la ARTF.
“El proyecto oficial nos va a permitir hacer las visitas que hemos planteado, con estaciones suficientes y de las estaciones programar que la gente baje y pueda ir a visitar algunos puntos intermedios”, finalizó Rocha.
