Logo
Culiacán

Lo que parecía lejano, hoy se hace realidad: Después de 40 años de espera, pavimentan dos calles de la colonia Nuevo México en Culiacán

Después de 40 años, el progreso llega a la colonia Nuevo México: vecinas y vecinos celebran la pavimentación de las calles Participación Ciudadana e Ignacio Comonfort en Culiacán

26 julio, 2025
Las calles Participación Ciudadana e Ignacio Comonfort, pronto dejará atrás el polvo. Habitantes de la colonia Nuevo México agradecen ser parte del cambio. Foto: Juan Madrigal
Las calles Participación Ciudadana e Ignacio Comonfort, pronto dejará atrás el polvo. Habitantes de la colonia Nuevo México agradecen ser parte del cambio. Foto: Juan Madrigal

Culiacán, Sinaloa.- Quienes viven en la colonia Nuevo México, tienen hoy una buena razón para celebrar. Después de más de cuatro décadas de espera, por fin se hará realidad un anhelo largamente postergado: la pavimentación de dos de sus calles.

Vecinos de Nuevo México celebran el fin de una espera de 40 años

Las vialidades Participación Ciudadana e Ignacio Comonfort pronto dejarán atrás el polvo y los tramos difíciles de transitar para convertirse en rúas modernas de concreto hidráulico, que se enlazarán con rutas importantes como el bulevar de las Minas y la prolongación Álvaro Obregón.

Tras más de cuatro décadas de espera, la colonia Nuevo México demuestra que soñar, unirse y participar siempre abre camino… incluso de concreto. Foto: Juan Madrigal
Tras más de cuatro décadas de espera, la colonia Nuevo México demuestra que soñar, unirse y participar siempre abre camino… incluso de concreto. Foto: Juan Madrigal

¡Recibe las últimas noticias!

“Estamos muy felices con la pavimentación. Siempre veíamos cómo arreglaban calles de colonias más nuevas, mientras la nuestra quedaba en el olvido. Yo tengo más de 40 años viviendo aquí, y apenas ahora, por fin, las autoridades nos voltearon a ver”, compartió con Andrea Bastidas, vecina y fundadora de la colonia.


Con nostalgia, Andrea recuerda aquellos primeros años en los que todo era monte y silencio, cuando no había luz, ni calles, ni vecinos… y hasta podía dormir al aire libre sin preocuparse.

Hoy, su voz tiembla entre gratitud y alegría. Por fin, después de tanto tiempo, el sueño empieza a volverse camino.

Pero el avance no solo llega en forma de maquinaria y concreto. También llega con organización, vigilancia y participación ciudadana.

En la colonia Nuevo México no solo se construyen calles, se construye esperanza. Porque cuando la comunidad se une, hasta el olvido se convierte en oportunidad. Foto: Juan Madrigal
En la colonia Nuevo México no solo se construyen calles, se construye esperanza. Porque cuando la comunidad se une, hasta el olvido se convierte en oportunidad. Foto: Juan Madrigal

Este mes, seis vecinas y vecinos de la colonia asumieron un nuevo compromiso: formar parte del Comité de Contraloría Social que dará seguimiento a la obra en la calle Participación Ciudadana.

Rodolfo Gerardo Díaz Cano, titular de la Contraloría Social del Ayuntamiento de Culiacán explicó: “La gente que es beneficiaria directa se compromete, vigila y está presente en todo el proceso de las obras, porque, al final de cuentas, cuando la obra queda bien, es para su uso y disfrute”.


Respecto a las labores de vigilancia, Díaz Cano detalló que a cada comité se le entrega un expediente con el catálogo de conceptos de la obra, lo que facilita su supervisión.

“No son ingenieros ni arquitectos, pero aplican la lógica: si el proyecto indica que deben instalarse cuatro lámparas y colocan tres, ahí hay un faltante. Además, conocen su calle, saben cómo corre el agua cuando llueve, si la pendiente es la correcta o no”, señaló.


Los integrantes del comité también tienen la facultad de plantear dudas o inconformidades al supervisor de la obra, quien representa al Ayuntamiento y puede interceder ante la empresa contratista.

Desde el inicio de la actual administración, en noviembre pasado, ya se han conformado 219 comités de Contraloría Social en diferentes colonias del municipio. Foto: Juan Madrigal
Desde el inicio de la actual administración, en noviembre pasado, ya se han conformado 219 comités de Contraloría Social en diferentes colonias del municipio. Foto: Juan Madrigal

En caso necesario, el comité puede presentar solicitudes de información o quejas formales, que, si no son atendidas, pueden escalarse hasta el órgano interno de control, con la posibilidad de derivar en procedimientos administrativos.

“Las quejas tienen peso. No es algo que se quede sin atención. Nosotros las recibimos, las turnamos a la instancia correspondiente y damos seguimiento para que se resuelvan. Siempre se busca el diálogo primero, porque a veces todo puede solucionarse en el momento, sin necesidad de un trámite burocrático”, añadió Díaz Cano.


Durante la asamblea, además de la toma de protesta, se llevó a cabo la capacitación de las y los nuevos contralores sociales, quienes recibieron manuales con lineamientos, responsabilidades y procedimientos para la adecuada vigilancia de la obra.

Durante la asamblea comunitaria, se les capacitó y entregó un expediente con el catálogo técnico de los trabajos a realizar. Su tarea es clara: verificar que la obra se lleve a cabo como fue prometida y que realmente beneficie a quienes viven ahí.

“No son ingenieros ni arquitectos, pero tienen lógica y, sobre todo, conocen su calle. Saben si la pendiente es adecuada o si algo falta”, explicó Rodolfo Gerardo Díaz Cano, titular de la Contraloría Social del Ayuntamiento de Culiacán.


Lo que ocurre hoy en la colonia Nuevo México es más que una obra de pavimentación. Es la prueba de que cuando una comunidad se mantiene unida, levanta la voz y participa, el olvido se transforma en oportunidad.

Donde antes había polvo, hoy se construye dignidad: así celebra la pavimentación de dos calles habitantes de la colonia Nuevo México. Foto: Juan Madrigal
Donde antes había polvo, hoy se construye dignidad: así celebra la pavimentación de dos calles habitantes de la colonia Nuevo México. Foto: Juan Madrigal

Porque el verdadero progreso no solo se mide en concreto, sino en el valor de quienes nunca dejaron de soñar con un mejor lugar para vivir. Y cuando el compromiso ciudadano se cruza con la voluntad de servir, no solo se construyen calles: se construye futuro.


1 / 4
Imagen 1
2 / 4
Imagen 2
3 / 4
Imagen 3
4 / 4
Imagen 4

Enlaces patrocinados