Sinaloa reporta 12% más en pago de Impuesto sobre Nómina
Crece cumplimiento de los patrones pese a retos económicos; gobierno estatal refuerza apoyo a microempresas

Durante la Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) reporta un incremento del 12 por ciento en el pago del Impuesto Sobre Nómina (ISN) al cierre del primer semestre del año, comparado con el mismo periodo de 2024.
“Este semestre tenemos un 12 por ciento más de pago del Impuesto Sobre Nómina, ¿qué quiere decir? Pues que tienen a los trabajadores a los que les están pagando ese impuesto. Están funcionando las empresas; si no, veríamos despidos”, explicó el mandatario.
Reconocimiento al compromiso empresarial
Rocha Moya destacó que este crecimiento no solo representa mayor recaudación para el estado, sino que refleja que las empresas mantienen sus nóminas activas y, por ende, los empleos formales.
“Lo agradezco porque me da la clara idea de que los trabajadores están ahí trabajando, ahí está la nómina, y que están por lo tanto cumpliendo su obligación”, expresó el gobernador, quien además agradeció directamente a los patrones que, pese a las dificultades, han mantenido sus operaciones y el pago de impuestos.
¡Recibe las últimas noticias!
Apoyos directos para micro y pequeños negocios
Ante el panorama económico que Sinaloa ha enfrentado desde septiembre pasado, el gobernador recordó que se han impulsado distintos programas de apoyo a micro y pequeños empresarios, especialmente a quienes tienen entre 5 y 10 empleados.
Detalló que se han otorgado recursos económicos a fondo perdido que van desde los 5 mil hasta los 20 mil pesos para comercios como pequeños restaurantes, estéticas y comercios locales, incluso a algunos beneficiarios más de una vez, particularmente en Culiacán, donde el impacto económico ha sido mayor.
Equipa Sinaloa fortalece la actividad comercial
A la par de estos apoyos, Rocha Moya mencionó el Programa Equipa Sinaloa, que entrega gratuitamente mobiliario y equipo a microempresas como cenadurías, taquerías y carritos de hotdogs, entre otros giros.
Por su parte, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, informó que, a la fecha, este programa ha beneficiado a más de 50 mil microempresarios y comerciantes con más de 10 mil equipos entregados. Tan solo la semana pasada, detalló, se distribuyeron 998 equipos a 347 emprendedores de la capital sinaloense.
Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa busca consolidar la recuperación económica local, fortaleciendo el tejido empresarial y preservando los empleos que sostienen a miles de familias sinaloenses.