El Cerro de la Memoria, en Los Mochis, se convierte en un santuario de música al son de la Misa Criolla
La Orquesta de Cámara y Coro Cultura Lince de la UAdeO y el Open Ópera Estudio del Noroeste, hacen estallar de emoción a ciudadanos de Los Mochis


Los Mochis, Ahome.- La noche del jueves 8 de mayo de 2025 encabezado por el presidente municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, se llevó a cabo un evento musical en el Cerro de La Memoria, a los pies de la Virgen del Valle, donde se presentaron más de 45 artistas, convirtiendo este sitio en Los Mochis en un santuario de música, fe y esperanza.
¿Qué artistas participaron en el evento musical?
El evento contó con la participación de más de 45 talentosos artistas de la Orquesta de Cámara y Coro Cultura Lince de la UAdeO, también participaron artistas del Open Ópera Estudio del Noroeste.
En la velada se interpretaron obras cargadas de profundo simbolismo como un popurrí mexicano, Tierra Mestiza de Gerardo Tamez y la emblemática Misa Criolla de Ariel Ramírez.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Quiénes estuvieron presentes en la velada?
Junto al presidente municipal de Ahome, estuvieron presentes:
- La regidora Marysol Morales Valenzuela.
- El regidor José Trinidad Velázquez.
- El regidor Feliciano García Mendoza.
- El Secretario de Obras Públicas, Jesús Ernesto Tapia Castro.
- Juan Vázquez, delegado Zona Norte del Instituto Sinaloense de Cultura.
- Doctora Arlene Mora.
- Vicerrectora Académica de la Universidad Autónoma de Occidente Los Mochis.
- Maestro Armando Piña, director de Open Ópera Estudio del Noroeste.

Palabras sobre el evento, dadas por las autoridades presentes
Uno de los primeros en dar unas palabras fue el alcalde Antonio Menéndes, quien recordó el origen conciliador de las obras.
"Conciliarnos con la naturaleza, con la vida y entre nosotros mismos, es lo más bonito que podemos tener. Disfrutemos esta velada, porque detrás de cada nota hay miles de horas de esfuerzo y sacrificio. Agradezcamos a estos músicos de gran corazón por regalarnos este momento irrepetible", expresó el alcalde.
El maestro Armando Piña, director de Open Ópera Estudio del Noroeste, también mostró su emoción con las siguientes palabras.
"Jamás habíamos tenido un concierto como este, con esta vista y este atardecer. La Misa Criolla es una celebración de nuestra identidad latinoamericana; es música que no solo se escucha, sino que se siente, que se vive", expresó Armando Piña.
"Y en estos tiempos difíciles para nuestro estado, no hay mejor mensaje que la música que une, que nos recuerda que la paz es posible", concluyó el director de Open Ópera Estudio del Noroeste.