Síguenos

UAS convoca a estudiantes a participar en movilidad nacional o internacional

La UAS lanzó la convocatoria de Movilidad Estudiantil 2024-1, invitando a sus estudiantes a estudiar un semestre en otra universidad del país o el extranjero
18 agosto, 2023

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) invitó a sus estudiantes de licenciatura a postularse a la convocatoria de Movilidad Estudiantil 2024-1 nacional o internacional, que ofrece la oportunidad de estudiar desde un semestre en otra universidad del país o el extranjero, con el apoyo económico de una beca.

A través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), la UAS anunció este 17 de agosto de 2023 la convocatoria de Movilidad Estudiantil, que estará abierta hasta el próximo 8 de septiembre para todas y todos los estudiantes de licenciatura. 

Jesús Enrique Sánchez Zazueta, director de la DGVRI, explicó que esta posibilidad de intercambio permitirá a los jóvenes cursar desde un semestre hasta un año sus materias en la universidad de destino en la que sean aceptados, una experiencia que les aportará conocimientos en distintos ámbitos, los cuales no se presentan en su escuela por cuestiones de la región.

"Es un enriquecimiento muy grande de todo tipo, simplemente conocer otra cultura, otra forma de vida, pero también implica otros conocimientos, por ejemplo, los de Agronomía, no es la misma los estudios que damos acá en una región semiárida a un lugar desértico o selvático, es decir los contenidos de los mismos profesores en conocimiento se van retroalimentando en otra parte”, expresó.

Jesús Enrique Sánchez Zazueta, director de la DGVRI, invitó a los alumnos a participar en la convocatoria de movilidad estudiantil. Foto: UAS

¿Cuáles son los requisitos?

Entre los requisitos para el programa de Movilidad Estudiantil 2024-1, se pide a los alumnos que sean regulares y hayan cubierto al menos el 40% de sus créditos, con promedio superior a 8, sin deber materias, entre otros puntos que deberán ser informados por los responsables de vinculación de las unidades académicas.

El director de la DGVRI destacó que de la UAS hace un esfuerzo para que todos sus estudiantes que salgan de intercambio lo hagan con una beca que les facilitará los gastos, la cual se gestiona entre organizaciones aliadas, y para quienes no logren conseguir una beca, la UAS asume esa responsabilidad de becarlos con financiamiento propio para que los alumnos logren cumplir sus metas y amplíen sus conocimientos.

"Desde el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, a cargo de nuestro señor Rector, doctor Jesús Madueña Molina, hemos hecho este gran esfuerzo para apoyar a todos nuestros estudiantes que se quieran ir de movilidad y son aceptados, es decir, si no les conseguimos la beca a través de organizaciones estratégicas aliadas, la UAS hace ese esfuerzo para becarlos, nosotros no dejamos de trabajar por el bien de nuestros estudiantes", subrayó Jesús Enrique Sánchez. 

Lee también: Invitan al taller gratuito de Internet para personas mayores en Chihuahua; fechas y horarios

Enlaces patrocinados